Redactor de elEconomista
Recorte retributivo

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha defendido que el recorte que el Gobierno aplicará a las plantas de cogeneración entre 2020 y 2025 responde a la necesidad de que su rentabilidad se ajuste a la fijada por la legislación, del 7,4% durante toda la vida útil de la instalación.

El Regulador pide aclaraciones en el cálculo de una rebaja de 450 millones al año

Energías renovables

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) rechaza el hachazo que el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) plantea para la cogeneración entre 2020 y 2025, de unos 450 millones de euros anuales: reclama "una más amplia justificación del impacto económico diferencial" sobre las tecnologías cuyo coste depende del combustible. El Miteco indica a elEconomista que algunos de los aspectos señalados por el Regulador se han subsanado durante el trámite de audiencia de la norma.

Garantías financieras

Cesce otorgará garantías financieras a las industrias electrointensivas que contraten energía renovable a largo plazo por un importe cercano a los 800 millones al año, según figura en la memoria de impacto del Anteproyecto de ley por el que se crea el fondo de reserva para garantías de entidades electrointensivas, que complementa el proyecto de Estatuto de este tipo de consumidores.

Carmen Becerril Presidenta del Mercado Ibérico de la Electricidad

crisis del coronavirus

Desde los cinco establecimientos de Meliá Hotels International hasta las 577 tiendas de Inditex, pasando por las 25 factorías de Antolín o los vuelos de IAG, las empresas españolas afincadas en China están limitando sus actividades para evitar contagios, en la mayoría de los casos siguiendo las indicaciones de las autoridades, pero también aplicando un principio fundamental de prudencia.

Empresas

Carmen Becerril, licenciada en derecho, con estudios de Alta Dirección en el IESE y miembro del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, es presidenta del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (Omie). Lleva más de dos décadas en cargos relevantes del sector energético español, donde ha sido consejera en empresas como Acciona, Endesa, REE, Enresa o CLH; en la Administración fue directora del Idae y directora general de Política Energética y Minas. Recibe a elEconomista en su despacho en Madrid.

Restricciones al tráfico

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha respondido a la vicepresidenta cuarta del Gobierno, Teresa Ribera, que quiere evitar que los gobiernos municipales puedan suavizar las restricciones al tráfico de las zonas de bajas emisiones: "yo no soy Jordi Sevilla", ha declarado, añadiendo que "no me dejaré amedrentar por sus presiones políticas y partidistas".

Cambio climático

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha divulgado los datos de las emisiones globales de CO2 del año pasado y, en contra de lo que arrojaban las estimaciones preliminares, se mantuvieron en el mismo nivel que en 2018, con 33 gigatoneladas, aunque la economía global creció un 2,9%.