
La industria cogeneradora teme que la fuerte caída de la luz provoque una reducción de sus ingresos de 300 a 400 millones de euros este 2020, adicionales al recorte de 450 millones anuales planteado por el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) para el período comprendido entre 2020 y 2025. Así, el 'hachazo' este año alcanzaría los 800 millones.
El motivo de esta fuerte reducción es el hundimiento del precio de la electricidad: los mercados están descontando una caída de la actividad económica este año y esperan precios por debajo de los 40 euros por MWh -el pasado enero fue 21 euros por MWh más barato que enero del año pasado-, lo que no encaja con la previsión de precios fijada por el Miteco, de 55 euros por MWh, que ya implica la referida reducción de 450 millones al año.
Situación de "emergencia"
La normativa contempla que el impacto de las oscilaciones del precio del mercado en la retribución regulada se ajuste cada tres años, a toro pasado, corrigiendo los ingresos de las instalaciones al alza o a la baja, según proceda.
Sin embargo, en este 2020, la aplicación del sistema se traduciría en una súbita reducción de unos 800 millones para la actividad, alrededor del 65% de los ingresos obtenidos el pasado 2019, de 1.244 millones. La situación llevará a las empresas a una situación de "verdadera emergencia", según la expresión de la patronal del ramo, Acogen.
Acogen, no obstante, apunta dos posibles soluciones para la situación. La primera es que el Miteco incluya las nuevas estimaciones de precio de la electricidad en la metodología de la retribución regulada, para que contemple la nueva realidad, de igual modo que ya ha cambiado la metodología para calcular sus ingresos en la propuesta de Orden ministerial en tramitación.
La segunda consiste en equilibrar el impacto retributivo por otras vías. Si en la Orden ya se han ajustado los parámetros que inciden a la baja en su retribución -el Gobierno puede hacerlo cada seis años-, también pueden ajustarse otros parámetros que no se han actualizado y que actúan a favor de sus ingresos.