Redactor de elEconomista
Cumbre del clima

La UE, el gran paladín de la lucha contra el calentamiento global, invierte en ello menos que el país dirigido por el negacionista Donald Trump y que China -el líder en emisiones de efecto invernadero-, en términos proporcionales y absolutos.

Ejecución de avales

Las renovables están chocando contra la lentitud de REE, cuyos procesos internos frenan la conexión a la red de numerosos proyectos ya construidos. Si no se inscriben en el registro correspondiente antes del próximo 31 de diciembre, perderán los avales presentados para participar en las subastas de 2017; la cantidad puede rondar los 150 millones de euros.

Energías Renovables

Acciona firmó la semana pasada en Madrid un acuerdo para levantar una fábrica de biocombustibles en Paraguay para la brasileña ECB Group. La construcción de la factoría exige el desembolso de unos 800 millones de dólares -unos 725 millones de euros al tipo de cambio actual- y será la mayor inversión privada de la historia del país.

La empresa dice que será un máximo del 3% en el primer ajuste de su historia

Ajuste laboral

El Consejo de Administración de REE aprobó el martes por la mañana la primera ola de despidos de la historia del Grupo, que afectará, según la empresa, a un máximo del 3% de la plantilla, mientras que los sindicatos, a los que se les informó en una breve reunión al mediodía, elevan el cálculo hasta una horquilla del 8% al 12%, unos 200 trabajadores.

La energía es un factor clave para el medio ambiente, sobre todo porque es responsable del 80% de las emisiones de CO2 que están provocando el calentamiento global. Para evitar que la temperatura del planeta suba por encima de 1,5 grados centígrados al final de la presente centuria -algo que tendría efectos catastróficos-, los 195 países que rubricaron el Acuerdo de París de 2015 se han embarcado en una carrera contrarreloj para que las citadas emisiones sean neutras a mediados de siglo, dentro de sólo 30 años.

Política autonómica

La indepe Cámara de Comercio de Barcelona ha aprobado una estrategia de 15 puntos para implantar un nuevo modelo económico en Cataluña con vistas al horizonte de 2030 a 2040, al objeto de librarse "de un modelo español que nos condena a la pobreza", por usar las palabras pronunciadas por su indepe presidente, Joan Canadell, pronunciadas junto a al indepe presidente de la Generalitat, Quim Torra.

Generación distribuida

El Gobierno va a licitar una herramienta informática que permita unificar los trámites y procedimientos para regularizar las instalaciones de autoconsumo de las comunidades autónomas e inscribirlas en el Registro correspondiente, algo que tenía que haberse solucionado antes del 6 de octubre, la fecha límite establecida por la normativa, a partir de la cual se deberían aplicar sanciones por incumplimiento.