
Acciona firmó la semana pasada en Madrid un acuerdo para levantar una fábrica de biocombustibles en Paraguay para la brasileña ECB Group. La construcción de la factoría exige el desembolso de unos 800 millones de dólares -unos 725 millones de euros al tipo de cambio actual- y será la mayor inversión privada de la historia del país.
El proyecto, denominado Omega Green, se presentó el lunes pasado en Asunción, ante el presidente del Gobierno paraguayo, Mario Abdo Benítez, y otras autoridades gubernamentales, diplomáticos y empresarios, entre los que se encontraba Andre de Angelo, director de Acciona en Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
El promotor, ECB Group, es un holding agroenergético con actividad en biodiésel, maquinaria y producción agrícola, y generación eléctrica con renovables, encabezado por Erasmo Carlos Battistella, presidente de la Asociación de Productores de Biocombustibles de Brasil.
La empresa ha contratado los servicios de Barclays y UBS para que se hagan cargo de la estructura financiera del proyecto, que aún está pendiente de alcanzar el cierre financiero y de la firma de los contratos.
Entre los suministradores de tecnología figuran las norteamericanas Crown Iron Works, que se encargará del tratamiento de los insumos básicos, aceites y grasas vegetales no comestibles, y Honeywell, que aportará su tecnología de refino de los biocombustibles -en parte desarrollada con Eni-, ya usada por el ejército de EEUU.
ECB Group señala que lleva desde febrero negociando la venta de la producción de la factoría en una quincena de países, la mayoría occidentales, con ambiciosos objetivos de renovables en sus planes energéticos, y que ya ha iniciado varios procesos de certificación.
La firma presidida por José Manuel Entrecanales, consultada por elEconomista, guarda silencio. Según el acuerdo rubricado, un MOU (siglas inglesas de memorandum of understanding), se encargará de la construcción llave en mano, el EPC (también siglas inglesas de Engineering, Procurement and Construction).
20.000 barriles diarios de biocombustibles
Omega Green producirá 20.000 barriles diarios de biocombustibles avanzados -biodiésel y bioqueroseno-, la mayor parte destinada a los mercados extranjeros. Las obras de la fábrica durarán unos 30 meses y, según lo planificado, deberían comenzar durante el primer semestre del año que viene.
Se levantará en la ciudad de Villeta, situada a unos 45 kilómetros al sur de la capital paraguaya, en un terreno ya adquirido por ECB Group.
Durante su primera década de operación debería aportar unos 8.000 millones de dólares al PIB del país. Creará 3.000 empleos directos durante la construcción, otros 2.400 entre directos e indirectos en la operación, y más de 20.000 familias agricultoras se beneficiarán gracias a un programa de certificación social.