ACCIONA
17:39:36
122,60

-2,50pts
Acciona ha logrado sacudirse la recomendación de venta con la que cargaba desde este verano. Los títulos del promotor de instalaciones de energía verde reciben desde finales de septiembre un mantener por parte del consenso de mercado que recoge FactSet, y que ha coincidido con la caída del 5% en bolsa desde que la semana pasada lanzara una opa por el fabricante de aerogeneradores Nordex.
Una operación –valorada en unos 637 millones de euros tras suscribir un 10% adicional de su capital y sobrepasar el umbral del 30%– que no ha gustado a los inversores y tampoco acaba de convencer a algunos analistas.
En la primera mitad del ejercicio Acciona se convirtió en uno de los valores estrella del Ibex, cuando se anotó más de un 30% impulsado por las buenas perspectivas del sector de energías renovables. Un subidón bursátil que vino acompañado de un deterioro en el consejo que emiten los analistas sobre sus títulos a medida que la compañía alcanzaba máximos de una década, lo que le llevó, en apenas ocho meses, a cambiar uno de los consejos de compra más longevos del índice por uno de venta por primera vez desde febrero de 2015.
Desde los máximos anuales que la firma alcanzó en abril en los 105,70 euros, sus títulos corrigen un 13%. Esta caída ha venido acompañada de un cambio de opinión por parte de los expertos, que tres meses después, vuelven a dar un voto de confianza al valor.
En el caso de algunas firmas esta mejora también se ha traducido en un incremento de su precio objetivo. Es el caso de firmas de análisis como BBVA, AlphaValue, RBCCapital Markets y Barclays vuelven a ver a sus títulos por encima de los 100 euros por acción, lo que a precios actuales arroja potenciales de cara a los próximos meses entre el 6 y el 41%, frente a los 100,20 euros en los que el consenso de mercado que recoge FactSet sitúa su precio justo.
Reacciones a la opa
"Acciona ha realizado esfuerzos considerables para racionalizar su cartera de activos en los últimos años, y tiene como objetivo continuar con esto en el futuro", destacan desde Barclays, quienes consideran que la reasignación de capital en Nordex favorecerá a la división de energía eólica y desarrollos solares, pero "este proceso diluirá el margen decreciente de las actividades de infraestructura y actividades de gestión de activos", señalan desde el banco británico.
El algoritmo que elabora elEconomista
Tras el anuncio de la opa la compañía explicó que espera finalizar la operación a comienzos del año que viene y que el resultado no impactará en sus resultados de 2020 y fortalecerá los de 2021. Pero por el momento los expertos optan por la cautela y concluyen que el objetivo de Acciona es proteger su posición en el mercado de turbinas ante ofertas de posibles competidores. "Parece un movimiento defensivo, de cara a proteger su inversión", destaca Ángel Pérez, analista de la industria en Renta4.
En opinión de Juan Llona, gestor de renta variable de Imantia Capital, "no creemos que Acciona tenga la intención de hacerse con el 100% de la compañía, ya que la cotización está por encima del precio de una oferta que ha sido lanzada al precio mínimo exigido por la legislación". Para el gestor "tras la caída desde los 100 euros al entorno de los 90 euros por acción, vemos Acciona como un opción atractiva".