Redactor de elEconomista
ENERGÍA

Iberdrola, Endesa, Naturgy y ACS han presentado planes de crecimiento de renovables eléctricas en España hasta 2030 que suman más de 40.000 MW, alrededor del 70% de los 60.000 MW previstos por el Gobierno para esa misma fecha. Dependiendo del tipo de tecnologías que finalmente se instalen, estas cuatro compañías prevén invertir alrededor de 60.000 millones de euros.

Los inmuebles privados con más de 500 metros cuadrados deberán certificarse

Eficiencia energética

El Gobierno endurece las exigencias de calificación energética de los inmuebles; si hasta ahora sólo tenían que obtener el certificado los inmuebles puestos en venta o alquiler, con una nueva regulación, ahora en tramitación, deberán disponer del certificado todos los edificios o unidades de edificios de titularidad privada con una superficie útil total superior a los 500 metros cuadrados. Las sanciones por incumplimiento oscilan entre los 300 y los 6.000 euros.

Energías renovables

Iberdrola ha decidido otorgar al consorcio formado por Navantia y Windar la construcción de las cimentaciones de los 62 aerogeneradores del futuro parque eólico marino de Saint Brieuc, que se alzará en en aguas de la Bretaña francesa, por unos 170 millones de euros.

Energías Renovables

Iberdrola, por medio de su subsidiaria estadounidense, Avangrid, ha culminado los parques eólicos que suministran energía renovable a Nike y Apple, mediante sendos contratos de compraventa de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés). Son dos de las mayores instalaciones renovables del país, con casi 500 MW de potencia instalada entre ambas.

Establece nuevas reglas de lectura y contratación y una fiscalización semestral

Suministro de gas

México va a revisar los términos y condiciones bajo los que Naturgy presta servicio de distribución y comercialización de gas, "buscando evitar cobros injustificados", según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Las autoridades le impondrán nuevas reglas de lectura y contratación, y le obligarán a presentar un informe semestral sobre su relación con los clientes. La empresa reconoce haber tenido problemas de facturación y se muestra dispuesta a colaborar con las autoridades: "No queremos cobrar a nadie de más, ni de menos" destaca a elEconomista.