Redactor de elEconomista

Empresas

Naturgy invertirá unos 450 millones de euros (500 millones de dólares) en Panamá durante los próximos cinco años, al objeto de reforzar la calidad del suministro eléctrico y evitar un conflicto con las autoridades de consumo, que le han amenazado con revisar sus contratos. El propio Estado panameño tiene casi la mitad de la propiedad de la compañía en el país y está subsidiando a los consumidores.

Pacto con el Estado central

El Gobierno central ha alcanzado un acuerdo con Extremadura que devuelve a la legalidad la normativa eléctrica que la comunidad autónoma presidida por Guillermo Fernández Vara publicó en febrero. Con la vista puesta en las elecciones de mayo, introdujo exigencias de calidad de suministro adicionales a las estatales en zonas rurales, obligando a Endesa e Iberdrola a presentar planes de inversión para cumplirlas en un plazo máximo de dos meses, so pena de sufrir una sanción inédita de 600.000 euros.

Desinversiones

Endesa e Iberdrola han remitido sendas ofertas no vinculantes al concurso que ha lanzado Energías de Portugal (EDP), que vende más de 1.500 MW de centrales térmicas e hidroeléctricas por unos 2.000 millones de euros. Algunos fondos, como Brookfield, también participan, mientras que Repsol y Naturgy no han remitido ninguna propuesta.

Retribución regulada

La Asociación Española del Gas (Sedigás) prevé que el impacto de la revisión de la regulación sectorial que ha planteado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para el sexenio de 2021 a 2026 será "bastante más alto" de lo previsto por ésta, que calcula una reducción de los ingresos regulados de las redes de distribución del 17,8% -255 millones de media anual-, y del 21,8% para el transporte y la regasificación, 240 millones de media.

Litigio con Australia

Acciona ingresará los 281 millones de euros de sobrecostes reconocidos por el Gobierno de Nueva Gales del Sur en la obra del tranvía de Sídney durante los 17 años de duración de la concesión de la infraestructura, según reveló ayer a los analistas Raimundo Fernández-Cuesta, director de relaciones con inversores, al comentar los resultados del primer semestre de la empresa.