Empresas y finanzas

El beneficio de Acciona baja un 16,5%, hasta 155 millones

  • Sin considerar extraordinarios, el beneficio sube un 54,4%
  • Logra 281 millones en el litigio por el tranvía de sídney
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona

El beneficio de Acciona durante los primeros seis meses del ejercicio registraron un descenso del 16,5% en relación al mismo período de 2018, situándose en los 155 millones de euros. Excluyendo los elementos extraordinarios, como la venta del negocio termosolar en España y de Trasmediterránea, el beneficio neto del Grupo creció un 54,4%.

Con un volumen de negocio de 3.570 millones, -lo que ha supuesto un 1,3% más-, el resultado bruto operativo (ebitda) ascendió a 659 millones, experimentando un incremento del 6,6%. Sin tener en cuenta los citados activos vendidos, el ebitda subió un 16,6%.

Por negocios, la división de Energía redujo su contribución sólo un 0,8%, hasta los 389 millones, a pesar del descenso de la producción hidroeléctrica y la venta del negocio termosolar. En los últimos 12 meses, la capacidad instalada consolidada aumentó en 309 MW con proyectos en España (83 MW), EEUU (85 MW), Chile (84 MW) y Ucrania (58 MW).

La división de Infraestructuras creció un 27,5%, hasta los 251 millones, tras el acuerdo alcanzado por el tranvía de Sidney y la desconsolidación de ATLL; la empresa destaca que la cartera de proyectos aumentó en 901 millones, alcanzando los 11.548 millones, un 6,5% más elevada. Dentro de esta rama de actividades, destacó el negocio de Construcción e Industrial, que alcanzó unas ventas de €1.759 millones (sube un 8,3%) y un ebitda de €201 millones (un 90,2% más), gracias a la ejecución de grandes proyectos internacionales y al impacto del acuerdo sobre Sídney.

Finalmente, Otras Actividades redujo su contribución al ebitda en un 34,6%, hasta los 20 millones, principalmente por la actividad de desarrollo inmobiliario. A 30 de junio, los fondos bajo gestión de Bestinver se situaron en 6.007 millones (una subida del 9,6% sobre el cierre de 2018).

Inversión de 540 millones

La inversión neta ordinaria durante el periodo ascendió a 540 millones. La cifra incluye 281 millones del acuerdo alcanzado en la tranvía de Sídeny -reclamaban unos 360 millones-, al que hay que añadir 161 millones de inversión en existencias del negocio de desarrollo inmobiliario.

La deuda financiera neta se situó en 4.738 millones (4.951 millones incluyendo el efecto de la nueva normativa contable NIIF16), frente a 4.333 millones a cierre de 2018. La inversión en capital circulante se redujo hasta los 39 millones, principalmente por el efecto de la cesión de derechos de cobro futuros de la reclamación de ATLL a Fortress por 170 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky