Agua y medioambiente

El sector del ciclo urbano del agua se ha sumado a la estrategia de economía circular. Los operadores de abastecimiento y saneamiento han comenzado a medir su contribución a las tendencias de conservación del medio ambiente y a minimizar su impacto en los entornos. No es algo que no estuvieran haciendo ya, pero ahora le ponen número. "Las empresas se están adaptando a las ideas y a las estrategias de la economía circular", explicaba Fernando Morcillo, presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (Aeas). Y tiene implicación directa sobre su negocio, tanto desde el punto de vista de la reutilización de agua y materia orgánica, como de energía y de cambio climático.

Las compañías españolas han intensificado la internacionalización en las últimos dos décadas

Agua y medioambiente

Dos han sido las claves de la internacionalización de las empresas españolas de infraestructuras de agua. Por una parte, las propias estrategias de la compañías, que han visto sacado partido a su experiencia, la capacidad tecnológica y técnica en el ciclo integral del agua. Y por otra, la necesidad de buscar proyectos fuera ante el vacío inversor en el sector del agua que está viviendo España desde hace varios años.

Según Citi

Con la disminución del agua disponible y el aumento de la demanda pronosticado para la próxima década, la era del agua libre y barata para todas las necesidades debe llegar a su fin". Ésta es la conclusión del informe 'Solutions for the global water crisis. The ende of 'free and cheap' water', elaborado por Citi.

Medio Ambiente

La industria textil está avanzando en su camino para contribuir a la economía circular y lo hará con más fuerza en el futuro, según se desprende del informe The state of fashion 2018, elaborado por McKinsey & Company, que establece la sostenibilidad como una de las grandes tendencias del sector a nivel mundial. Y en España no podía ser diferente. De hecho, según datos de la Asociación de Moda Sostenible de España, ya representa el 25% de la facturación del sector, es decir, algo más de 4.500 millones de euros en 2017. "Estamos avanzando bastante rápido", explica Marina López, presidenta de esta asociación. La gente se está concienciando y las grandes marcas están haciendo también pequeños cambios".

Agua y Medio Ambiente

La creación de un Ministerio de Transición Ecológica, que une las competencias de medio ambiente y energía, así como el nombramiento de Teresa Ribera como ministra, son algunos de los aspectos que la industria del agua y del medio ambiente destacan del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. Sin embargo, la falta de tiempo y de mayorías que le permitan sacar adelante normativas de calado son algunos de los frenos a la lucha contra el cambio climático que el nuevo Ejecutivo ha marcado como prioridad.

Óscar Martín, consejero delegado

Ecoembes, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la recogida de envases en España, acaba de presentar los resultados de su actividad en 2017. Un ejercicio en el que este tipo de residuos se ha consolidado como los más reciclados en España.

PGE 2018

Un total de 1.688,2 millones es el presupuesto que se destinará al agua este año, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2018. Esta cantidad supone más del 80% de lo presupuestado para medio ambiente, capítulo en el que el Gobierno pretende invertir 2.108,6 millones. Del total destinado a políticas de agua, 812 millones se destinarán a inversión. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agua y Medio Ambiente

Agua

Los cálculos apuntan que la capacidad de los acuíferos en España supera los 400.000 hectómetros cúbicos (unas siete veces el agua total que se puede recoger en los embalses). Y es una cantidad de agua que hoy en día se encuentra desaprovechada, bien por una falta de gestión, bien por una mala gestión, lo que da lugar a la sobreexplotación de las masas subterráneas. | Más noticias en la revista digital gratuita elEconomista Agua.