Medio Ambiente

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se configuran no solo como iniciativa para conseguir acabar con los grandes problemas de la sociedad actual, sino como una oportunidad de negocio para las empresas. De hecho, los ODS podrían generar casi 11 billones de euros (hasta 12 billones de dólares) hasta 2030, lo que significa que las compañías podrían generar negocios en base a ellos.

AENA

Aena ha realizado importantes inversiones en los aeropuertos de Bilbao y Palma de Mallorca para mejorar la iluminación de las infraestructuras, lo que permitirá ahorros importantes en su consumo energético.

Agua

El Mar Menor ha conseguido, por fin, unir a las distintas administraciones para avanzar en su recuperación. En el mes de septiembre se constituyó el Foro de coordinación administrativa del Mar Menor, un órgano de control y coordinación para la recuperación de esta laguna salada, con el que se pretende dar continuidad a las reuniones que mantuvo el Gobierno de la Región de Murcia con los ayuntamientos que rodean esta masa de agua, y a la que también se ha sumado la Administración General del Estado, con representantes de la Confederación Hidrográfica del Segura y de la Demarcación de Costas del Estado.

AENA

Aena, empresa adscrita al Ministerio de Fomento, es una de las empresas del IBEX 35 que ha integrado los Objetivos de Desarrollo Sostenible en sus memorias de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad, mostrando metas cuantificables sobre todo relacionadas con el medio ambiente.

agua

El Libro Verde de la Gobernanza del Agua va camino de sufrir el mismo destino que el Pacto Nacional por el Agua. Es decir, quedarse en un proyecto. Si bien, desde el Ministerio para la Transición Ecológica confirman que durante los meses de verano se ha seguido avanzando en reuniones con los agentes sociales, una vez que en septiembre terminen estas consultas, los plazos para contar con un documento definitivo se difuminan. La situación política del país no ayuda, y la materialización de este proyecto dependerá de la capacidad de Pedro Sánchez para formar un nuevo Gobierno. Según indica Fernando Morcillo, presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento, "queda mucho por hacer y trabajar para preparar un soporte racionalizado y veraz, que debería ser el objetivo del Libro Verde, para que sirva de base para enfrentar un futuro Pacto Político de carácter estatal, social o como se le quiera titular". Y continúa: "Vivimos en un momento delicado en la consecución de consensos políticos a nivel nacional".

Óscar MartínConsejero delegado de Ecoembes

Consejero delegado de Ecoembes

El año 2018 fue un ejercicio excepcional para Ecoembes, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión de los residuos de envases de plástico, cartón, papel, latas y bricks, con un crecimiento del 12,3% de los residuos depositados por los ciudadanos en los contenedores azul y amarillo.

infraestructura verde

El borrador de la Estrategia Estatal de Infraestructura Verde y de la Conectividad y la Restauración Ecológica, que ha elaborado el Ministerio para la Transición Ecológica, deja en el aire uno de los ejes principales para poderse llevar a cabo: la financiación. Según apunta el documento, "resulta muy complejo hacer una estimación global de las necesidades de financiación que puede conllevar la implementación de una infraestructura verde". Y, además de no hacer cálculos, pone de manifiesto la necesidad de contar con el sector privado para poder llevar a cabo la estrategia.