Conflictos laborales

Los conflictos forman parte del día a día de cualquier relación, ya sea por contrariedades entre dos posturas o por la interpretación discrepante de algún aspecto. Las organizaciones no se salvan de esta dinámica, y en estos desacuerdos laborales, el proceso conocido como mediación resulta fundamental para alcanzar un acuerdo. De hecho, se trata de un trámite empleado cada vez más por las organizaciones españolas.

economía

En los miles de años de historia de relación hispano-portuguesa, ambas regiones han compartido mucho más que el territorio de la Península Ibérica, a pesar de que durante siglos vivieron de espaldas. "Fue a partir de la integración en las entonces denominadas Comunidades Europeas, cuando se inició un nuevo ciclo de relaciones bilaterales", relata Enrique Santos, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Luso Española (CCILE).

Transformación

En el panorama actual al que se enfrentan las empresas, éstas parecen haber asumido que la transformación digital impacta de forma evidente en cada uno de sus departamentos, aunque es cierto que esta influencia es más clara en unos que en otros. Precisamente, en el de Recursos Humanos, este cambio parecía haber pasado de puntillas, pero nada más lejos de la realidad: "De hecho, en algunas compañías, esta transformación digital la está liderando este departamento", afirma Juan Carlos Pérez Espinosa, presidente de la consultora Facthum.

Emilio Dumas, director general de Toshiba Iberia

Coincidiendo con la decisión de Toshiba Iberia de abandonar el negocio de consumo en Europa, Emilio Dumas asumió el cargo de director general de la filial en España del gigante japonés. Ha pasado un año ya desde entonces y a pesar de la complicada coyuntura económica y política, Dumas afirma que "el balance es muy positivo".

GESTIÓN

En estas fechas tan señaladas en el calendario laboral, la mayoría de las empresas están envueltas en plena gestión de las vacaciones de sus empleados, una de las tareas que más tiempo conlleva en todos los departamentos y que más conflictos genera. En esta coyuntura, las nuevas generaciones laborales -conformadas por los conocidos como millennials, personas nacidas entre 1981 y 1995 aproximadamente- tienen un claro protagonismo, pues conciben el modelo de descanso de manera diferente a las generaciones anteriores.

Javier LatasaPresidente de VASS

Director general de Genesys para España y Portugal

De origen asturiano, Javier Velasco reconoce llevar cinco años "apasionantes" dirigiendo la compañía de contact center Genesys en España y Portugal. Con un enfoque total hacia sus clientes -trabajan con grandes organizaciones como Vodafone, Securitas Direct, Sanitas o RSI-, Genesys no pierde de vista su propósito de futuro, que pasa según Velasco por "seguir creciendo y mantener nuestra posición de liderazgo, tanto en innovación como en posición de mercado".

Johan Svanstrom, Presidente de Hoteles.com

Ofrecer una experiencia rápida y gratificante en las reservas de alojamiento. Ése es, según el consejero delegado del portal web Hoteles.com, Johan Svanstrom, el principal objetivo de la empresa. Lo que comenzó hace 25 años como una compañía de teléfono gratuito para reservar hoteles en grandes ciudades, ha ido evolucionando hasta convertirse en uno de los principales operadores de la industria: cuenta con 89 versiones locales de su web en 39 idiomas distintos y tiene presencia en más de 200 países.

Juan Carlos Pérez, Presidente de Grupo Facthum y expresidente de la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano (DCH)

Hace ya casi diez años que Grupo Facthum -consultora especializada en Recursos Humanos- comenzó a operar en España con la tarea de ayudar a las compañías a gestionar su capital humano, elemento en el que, según Juan Carlos Pérez, presidente de la compañía, más focalizadas se encuentran las empresas hoy en día. No obstante, además de estar al frente del grupo, Pérez ha sido durante tres años presidente de la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano (DCH), en el momento, según añade, "más fascinante de la relación entre las personas y las organizaciones de toda la historia".