Presidente de honor de la Asociación de Directivos de Comunicación

Aunque sus primeros pasos los dio en la Administración Pública, cuando José Ángel Sánchez Asiaín, el que fuera presidente del Banco Bilbao, le ofreció encargarse de la comunicación de la entidad, Antonio López no lo dudó y dio comienzo así a una extensa trayectoria de 26 años. Con el mantra de ser puente entre la sociedad y la empresa, desempeñó su función también en el Banco Bilbao Vizcaya y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, y posteriormente fundó la Asociación de Directivos de Comunicación, "la casa común de los comunicadores".

Impuestos

Inmersos en plena cuarta revolución industrial -Alemania la ha bautizado ya como Industria 4.0-, el concepto de innovación está adquiriendo cada vez más protagonismo en múltiples ámbitos. Educación, empresa, sanidad, autómoción, industria... son muchos los agentes económicos cada vez más concienciados en su función innovadora. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores

María José Miranda, directora general de NetApp Iberia

Mujer, informática y directiva; un tándem que, por desgracia, no abunda en el panorama empresarial actual y que tampoco da señales de mejora -cada vez hay menos mujeres estudiando carreras tecnológicas y con responsabilidades en puestos intermedios-.

¿CÓMO DECLARAN LOS INGRESOS POR SU ACTIVIDAD?

Su auge ha hecho saltar las alarmas sobre la forma en la que estos emprendedores dan cuenta de las ganancias derivadas de su trabajo. Hacienda ya ha puesto el foco en los nuevos perfiles profesionales.

Empleo

Tradicionalmente, el país de origen de una empresa constituía el principal centro de sus actividades. Sin embargo, el fenómeno conocido como globalización potenció que las compañías diesen un salto al exterior y comenzasen a operar en mercados extranjeros. Esta dinámica, tan habitual hoy en día en el mundo empresarial, es igualmente extrapolable a emprendedores y startups. En línea con lo anterior y según el Informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) España 2016, la internacionalización es una de las apuestas más firmes del ecosistema nacional y, de hecho, el porcentaje de iniciativas emprendedoras que comercializan fuera de nuestras fronteras creció casi siete puntos, pasando del 20,9% en 2015 al 27,8 el año pasado. A pesar de esta mejoría, lo cierto es que esta cifra todavía se sitúa lejos de los niveles alcanzados antes de la crisis, pues en 2006, el 40% de las personas emprendedoras vendía a consumidores extranjeros.

Juan Miranda, consejero delegado del Banco Asiático de Desarrollo (ADB)

Fundado en 1966, el Banco Asiático de Desarrollo (ADB, por sus siglas en inglés) arrancó con la difícil misión de fomentar el crecimiento económico en la región por medio de inversiones en distintos sectores y asesorar para la ejecución de reformas macroeconómicas, institucionales y sectoriales en la zona. Así lo explica su director general, el gallego y economista Juan Miranda, el primer español en el organismo, del que dejará de formar parte este mes: "Quiero dedicarme a otras cosas. Mi futuro estará cerca de la empresa privada interesada en hacer cosas en esta zona", revela.

Juan Miranda, Consejero delegado del Banco Asiático de Desarrollo (ADB)

Fundado en 1966, el Banco Asiático de Desarrollo (ADB, por sus siglas en inglés) arrancó con la difícil misión de fomentar el crecimiento económico en la región por medio de inversiones en distintos sectores y asesorar para la ejecución de reformas macroeconómicas, institucionales y sectoriales en la zona.Así lo explica su director general, el gallego y economista Juan Miranda, el primer español en el organismo, del que dejará de formar parte este mes: "Quiero dedicarme a otras cosas. Mi futuro estará cerca de la empresa privada interesada en hacer cosas en esta zona", revela.

Estrategia empresarial

Todos los emprendedores insisten en que lanzar un proyecto no es tarea fácil, principalmente porque deben encontrar un modelo viable de negocio. En este sentido, existen distintos procedimientos: monetizar a través de la publicidad, ofrecer un modelo de suscripción, cobrar por servicios premium, lograr patrocinadores, monetizar los datos generados en la plataforma, etc.

A los 65,7 años de media

Planificar con tiempo la jubilación es una tarea fundamental para cualquier trabajador y, en especial, para los que pertenecen al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta). De hecho, como se puso ayer de manifiesto en la presentación de la Guía para la protección del trabajador autónomo -difundida por Mapfre en un acto organizado por Cepyme-, según datos de la Seguridad Social de junio del pasado año, estos profesionales se jubilan a los 65,7 años, cerca de dos años más tarde que los trabajadores del Régimen General, que lo hacen a los 63,8 años.