Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
nacional

A medida que va avanzando el plan de vacunación contra el coronavirus y que los grupos de personas mayores dejan paso, poco a poco, a otros de edad inferior, surgen nuevas preguntas. Una de ellas afecta a los alérgicos: ¿se puede vacunar a las personas con alergias? La respuesta no es uniforme.

declaración de la renta

A punto de iniciarse la campaña de la Renta, es importante conocer si estamos obligados o no a presentar la declaración ante Hacienda. Especialmente después de un 2020 tan complicado que ha dejado a cuatro millones de españoles (de los cuales en febrero aún permanecían unos 900.000) inmersos en un Erte, una circunstancia que hay que tener en cuenta.

economía

A la espera de que se negocie un nuevo Salario Mínimo Interprofesional durante 2021 (actualmente se encuentra congelado en 950 euros), los ciudadanos que empleen a cuidadoras/es del hogar han de actualizar sus retribuciones para que se ajusten, como mínimo, a este SMI.

nacional

La inmensa mayoría de las vacunas que se administran contra el coronavirus son seguras y avaladas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los diferentes organismos nacionales. No obstante, y como medida de precaución, los sistemas de alerta y comunicación de efectos secundarios es vital para seguir aprendiendo acerca del efecto de estos fármacos contra el covid-19.

economía

Antes de Semana Santa, nuestros pensionistas verán cómo los bancos ingresarán sus pensiones. Conforme cambia el mes, puede variar la fecha concreta en la que lleguen estos ingresos de la Seguridad Social. Obviamente, en función del banco esta fecha también puede ser diferente.

nacional

Con los contagios y la incidencia acumulada estabilizándose en todo el territorio, España llega al primer puente de 2021, San José, que no se celebra en todas las provincias pero sí supone el primer desafío en términos de movilidad al que se enfrenta el país en la lucha contra la pandemia de coronavirus. Para tratar de minimizar el impacto de esta festividad, del 17 al 21 de marzo se pondrán en marcha una serie de restricciones que posteriormente se aplicarán también en Semana Santa.

ecomotor

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la reforma del carnet por puntos que contempla, entre muchos aspectos, el endurecimiento de las multas y sanciones por usar el teléfono móvil al volante o por utilizar dispositivos detectores de radares.

tráfico

El año 2020 fue una fecha especial para la movilidad. La pandemia de coronavirus ha condicionado la circulación de los vehículos...y también se ha dejado notar en el número de multas a los conductores. Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha registrado un descenso del 17% en las sanciones respecto a 2019. El año pasado se contabilizaron 3.877.297 multas, con un claro dominio de las generadas por exceso de velocidad, que significaron casi dos tercios del total.

economía

La presión sobre los centros hospitalarios y sanitarios debido a la pandemia de coronavirus ha hecho que en algunos casos las Comunidades Autónomas hayan incorporado a profesionales que ya estaban jubilados para paliar la carencia de recursos humanos para hacer frente al ingente número de incidencias. Estos jubilados, como es lógico, cobraban la pensión de jubilación antes de reincorporarse...y la mantendrán mientras desempeñen este trabajo inesperado.

nacional

Con la llegada de las vacunas y la elaboración de los primeros planes de vacunación, una de las preguntas que nos hacemos con más frecuencia es cuándo nos vacunaremos contra el covid-19. Al igual que en otros países, en España se ha ido trazando una serie de calendario con grupos prioritarios, una lista de la que debemos estar pendientes para ver cuándo nos llegará el turno. Pero...¿quién decide las personas que se tienen que vacunar y cuándo?