El año 2020 fue una fecha especial para la movilidad. La pandemia de coronavirus ha condicionado la circulación de los vehículos...y también se ha dejado notar en el número de multas a los conductores. Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha registrado un descenso del 17% en las sanciones respecto a 2019. El año pasado se contabilizaron 3.877.297 multas, con un claro dominio de las generadas por exceso de velocidad, que significaron casi dos tercios del total.
De acuerdo con el informe de AEA, estas fueron las diez multas más frecuentes en España durante 2020. Son, aunque variando el orden, las mismas causas que en 2019:
1. Exceso de velocidad
Aunque descienden un 17,46% respecto a 2019, son las reinas de las sanciones, ya que se registraron 2.430.056 multas por esta razón, un 62,6% del total. De ellas, 1.771.091 fueron ejecutadas por radares fijos y 658.965 por radares móviles (con y sin parada).
2. No pasar o no superar la ITV
Muy por detrás de las multas por exceso de velocidad, pero también muy frecuentes: aunque han bajado un 24,61% respecto a 2019 se contabilizaron 434.479 de este tipo. Significan un 11,2% del total de denuncias.
3. Hablar por teléfono al volante
Con 96.181 multas (un descenso del 1,62%), esta tipología escala aún así dos puestos en la tabla de sanciones más frecuentes. Representa un 2,4% del total de multas.
4. Conducir sin carnet
En 2020 fueron hasta 94.457 las denuncias ejecutadas por esta razón, un descenso del 15,85% respecto a 2020. Son un 2,4% del total de multas.
5. Conducir sin cinturón
Es otra de las tipologías que más descendió en 2020, acumulando 94.417 (un 18,30% menos) durante todo el año y representando otro 2,4% del total.
6. No tener seguro
Estas denuncias fueron de 66.672 en total, un 1,7%. Esto significa un descenso del 11,66% frente a 2019.
7. Conducir sin los papeles del seguro
Parece que no, pero es diferente a la anterior y en 2020 se llegó a las 62.966 por esta causa, un 1,6% del total y un importante descenso del 21,91% respecto a 2019.
8. No identificar al conductor
Con 60.418 multas, es una de las tipologías que más ha aumentado en 2020, un 27,69%. Suponen un 1,5% del total.
9. Paradas y estacionamientos incorrectos
Durante 2020 se firmaron 41.112 multas por esta causa, que aumentó un 5,01% respecto a 2019 y que supuso un 1% del total de multas.
10. Conducir bajo los efectos del alcohol
Es la gran bajada del año: acumula 37.069 multas, un 55,44% menos que en 2019 y un 0,9% del total de multas de 2020.