Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
deporte y negocio

Lo que parecía un pulso entre la Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga por los partidos de la competición casera disputados los lunes y los viernes ha resultado tener un agente más. Las televisiones se han rebelado por la decisión de la federación, a través de la juez única de competición, de prohibir estos partidos, una decisión que, no obstante, sigue pendiente de lo que decidan los tribunales.

deporte y negocio

El Barcelona ha corregido sus presupuestos para el curso 18/19 que ya ha terminado. Y, analizados los datos, la entidad culé tiene motivos de preocupación, puesto que después de ocho años de beneficios consecutivos el modelo empieza a dar señales de agotamiento. Los ingresos no dejan de aumentar, pero también los gastos.

deporte y negocio

Con el fichaje de Mario Hermoso, el Atlético de Madrid ya ha cubierto todas las plazas que necesitaba en un verano futbolístico que ha supuesto el fin a una gran etapa de jugadores que se han marchado en bloque y que han obligado a la entidad rojiblanca a revolucionar el plantel. Se fueron Antoine Griezmann, Rodrigo, Lucas Hernández, Juanfran, Diego Godín, puede que Filipe Luis...y han llegado ocho jugadores por una cantidad menor a la de las ventas.

deporte y negocio

El mercado del fútbol mundial está apostando por la juventud. A falta de varias semanas de posibles contrataciones, aunque habiéndose producido ya las más destacadas (con el broche de la llegada de Matthijs de Ligt a la Juventus), los equipos se han gastado más de 2.200 millones de euros en futbolistas de 23 años o menos.

deporte y negocio

LaLiga y Deliveroo han firmado un acuerdo de patrocinio por el cual la empresa de comida a domicilio se convertirá en uno de los partners oficiales, una marca asociada de la competición durante la temporada 19/20.

deporte y negocio

Nada ha cambiado en el fútbol femenino español. Tres semanas después de que la Selección, tras ganarse un puesto en el panorama mediático, se fuese del Mundial y a menos de dos meses de que empiece la temporada 19/20, las jugadoras no saben en qué condiciones económicas desempeñarán su profesión. Ni siquiera el anuncio de la Federación Española de Fútbol (RFEF) sobre la inscripción de todos los equipos de Primera y Segunda a su nuevo modelo ha modificado el paisaje.

deporte y negocio

Japón, una de las potencias económicas del planeta, se ha mostrado tradicionalmente reticente al fútbol a lo largo de su historia. En un país dominado por el béisbol como deporte de equipo más seguido y con una grandísima influencia de las artes marciales, el balompié no empezó a ver su hueco hasta los años 90. En esa época se pergeñó un plan para dominar el fútbol mundial que aún está en proceso y que tiene un nuevo brote verde en dos de los últimos fichajes de los dos equipos más grandes de España.

TENIS | WIMBLEDON

Roger Federer sigue empeñado en aumentar el número de capítulos gloriosos en Wimbledon. Este viernes, sobre la hierba de la central londinense, el tenista suizo se impuso a Rafa Nadal (6-7, 6-1, 3-6, 4-6) dando una auténtica exhibición de tenis y alcanzando su duodécima final en el torneo. Su objetivo no es baladí: igualar a Martina Navratilova como tenista más laureado en el 'grande' de mayor pedigrí de todo el circuito.

fútbol | análisis

LaLiga ha anunciado los horarios de las tres primeras jornadas de competición y, previsiblemente, abre la puerta a que estalle el conflicto con la Federación Española de Fútbol (RFEF) porque en todas ellas incluye partidos los viernes y/o los lunes a pesar del claro rechazo federativo. Las posturas mostradas por unos y otros hacen que la perspectiva de un pleito judicial parezca muy posible.

deporte y negocio

La UEFA ha anunciado los ingresos correspondientes a las competiciones europeas de equipos del curso 19/20, un reparto sin cambios respecto a la temporada pasada que incluso se ha evidenciado en la propia redacción del comunicado, idéntico al de hace un año. Los miembros del área de prensa del organismo presidido por Aleksander Ceferin no han tenido que esforzarse demasiado en la redacción del texto porque, básicamente, nada ha cambiado.