Deporte y Negocio

Así han reventado el mercado de verano los cachorros del fútbol

  • 248 jugadores de 23 años o menos han sido fichados por 2.205 millones
  • Los clubes han pagado más de 400 millones de euros de sobrecoste
  • Joao Felix, el extremo: el futbolista más caro y de mayor 'burbuja'
Joao Felix, presentado con el Atlético de Madrid. Foto: Reuters.
Madrid

El mercado del fútbol mundial está apostando por la juventud. A falta de varias semanas de posibles contrataciones, aunque habiéndose producido ya las más destacadas (con el broche de la llegada de Matthijs de Ligt a la Juventus), los equipos se han gastado más de 2.200 millones de euros en futbolistas de 23 años o menos.

Contando tan solo los traspasos por un millón de euros o más, las cuentas parecen ya contundentes: hasta 248 jugadores 'sub-23' han sido traspasados de un equipo a otro por valor de 2.205 millones de euros. El más caro de todos ellos, un Joao Felix que, con solo 19 primaveras, ha costado 127 'kilos' que significaron todo un terremoto en las cuentas del Benfica.

Tras él, un Lucas Hernández que dejó 80 millones de euros en las arcas del Atlético para marcharse al Bayern. Le siguen dos ex del Ajax, De Ligt y Frenkie de Jong, que por 75 millones de euros cada uno se fueron a Juventus y Barcelona. Muy de cerca, Rodrigo Hernández, que le costó 70 millones de euros al Manchester City.

Completan el 'top 10' Luka Jovic (por 60 millones de euros al Real Madrid), Tanguy Ndombelé (por 60 millones de euros al Tottenham), Aaron Wan-Bissaka (por 55 millones de euros al Manchester City), Eder Militao (por 50 millones de euros al Real Madrid) y Rodrygo y Youri Tielemans (empatados en 45 millones de euros por sus salidas al Real Madrid y al Leicester).

Otros movimientos interesantes también destacan. Como, por ejemplo, los 35 millones de euros que pagó el Bayern de Múnich por Benjamin Pavard, los 32 que ha pagado recientemente el PSG por Abdou Diallo, los 27 del West Ham por el español Pablo Fornals o los 26 de la Juventus por Cristian Romero. En todo caso, solo son unas referencias a una lista ingente.

En el afán por adelantarse al resto, algunas escuadras han pagado de más por estos jugadores, convertidos ya en inversiones que pueden recuperar por medio de una futura venta, éxitos deportivos o ambas vías. De hecho, en total los clubes han pagado un sobrecoste de 408 millones de euros. Según Transfermarkt, el valor de los jugadores contratados es de 1.797 millones de euros, comparados con los 2.205 invertidos.

De nuevo Joao Felix aparece como el ejemplo más extremo: el Atlético se gastó 57 millones más de lo que su dice su valor de mercado, tasado en 70 'kilos'. El Manchester United también pagó de más con un Wan-Bissaka que costó 20 millones extra respecto a su tasación.

Otros clubes, sin embargo, aprovecharon oportunidades de mercado. Las más ventajosas fueron la del Betis con Giovani Lo Celso (que llegó por 28 millones menos de sus 50 de valor de mercado) y la del Borussia de Dortmund con Julian Brandt (que costó la mitad de su tasación de 50 millones).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments