Son íntimas amigas, por eso —más que ninguna otra cosa— ha llamado la atención que Anabel Pantoja no esté celebrando la despedida de soltera de Susana Molina, más conocida como Susana Bicho. Muchos podrían pensar que están enfadadas o que incluso han dejado de hablar, pero nada más lejos de la realidad.

Hay ritos que el tiempo cincela con una tozudez casi litúrgica. Ritos que no necesitan de grandes proclamas ni reverberaciones ideológicas para justificar su persistencia; ritos que, por el contrario, se aferran a la historia con la delicadeza de una joya de familia, transmitida de generación en generación, guardada en terciopelos antiguos, susurrada entre bastidores palaciegos. Tal es el caso de la tiara, esa especie de aureola terrenal con la que las monarquías, cada vez más frágiles y escudriñadas por la lupa de la irreverencia contemporánea, ciñen la frente de sus hijas como si en ese gesto se restaurara —aunque sea fugazmente— el antiguo esplendor.

Lydia Lozano estará en el gran estreno de La familia de la tele. Sin embargo, la veterana periodista no está atravesando su mejor momento personal. Según hemos podido saber, ha vivido una de las peores Semanas Santas de su vida, ya que, justo unos días antes, perdió a un familiar muy cercano.

Inés Judit Hernández Martínez (Madrid, 10 de mayo de 1992), más conocida como Inés Hernand, ha comenzado fuerte la campaña de promoción de su nuevo trabajo. La abogada comienza una nueva etapa en su vida personal y profesional con una doble celebración. Ha anunciado a través de sus redes sociales que se ha casado con el DJ conocido como Verse, en una ceremonia celebrada en Las Vegas. Todo esto ha ocurrido apenas unas horas antes del esperado estreno de su nuevo proyecto televisivo, La familia de la tele, programa que presenta junto a Aitor Albizua, Belén Esteban y María Patiño.

A la hora en que el incienso se diluye como un suspiro del alma entre los callejones de Málaga y el sol rasga la sombra con filos de oro viejo sobre los balcones de forja, apareció ella. La muchacha que hasta hace poco era apenas un nombre en la genealogía borbónica, Irene Urdangarin, descendió al escenario público con una elegancia inesperada, como quien entra por la puerta lateral a una ópera y termina en el palco principal.

La marca que ostenta con orgullo el título de ron más caro disponible en España, y lo hace no solo por su precio, sino por su concepto, es una mezcla que encierra historia, tradición, lujo y excelencia. Cada vez más consumidores buscan no solo beber, sino vivir una experiencia sensorial completa, y este tipo de destilados representan un nuevo lenguaje: el del tiempo embotellado, la paciencia recompensada y la elegancia destilada gota a gota. Un lenguaje que no se pronuncia con palabras, sino con un silencio reverente al descorchar.

En un mundo en el que las ginebras artesanales se multiplican como setas tras la lluvia, hay una botella que no solo destaca, sino que reina. La ginebra más cara que se vende en España no solo se paga por lo que contiene, sino por lo que representa: artesanía, tradición, escasez y perfección. Es una ginebra que no busca gustar a todos, sino a aquellos que entienden que en cada copa puede esconderse una obra de arte efímera, pero imborrable.

La presentadora de Informativos Telecinco Isabel Jiménez y su ex marido Álex Cruz han protagonizado un distanciamiento no tan silencioso: antes de que la revista Semana informara de la ruptura, especificando que no hay terceras personas, se reflejó en los papeles y documentos la separación efectiva del ingeniero respecto de las cuentas, propiedades, bienes materiales y patrimonio de la periodista almeriense.

Hay platos que no solo alimentan el cuerpo, sino también la imaginación. Uno de ellos es, sin duda, el clásico espagueti con albóndigas, ese que aparece en tantas películas de mafiosos italianos, servido con respeto en grandes fuentes de porcelana mientras suena de fondo una ópera napolitana o un susurro amenazante. Es el tipo de receta que evoca familia, tradición, y un amor por la cocina que se transmite de generación en generación.

Ahora que por fin el calor se supone que va a regresar conviene recordar que el agua con limón puede ayudarte, pero sin milagros. Es una aliada no un nutriente salvador. Ya es una escena habitual: un vaso de agua con limón sobre la mesa del desayuno, junto al café o las tostadas. Esta sencilla bebida, con fama de ser milagrosa, se ha convertido en el primer sorbo del día para muchas personas. Promete energía, depuración, mejor digestión… Pero como todo en la vida, no es oro todo lo que reluce.