El científico que se hizo famoso porque aparecía en televisión para explicarnos cómo iba todo a todas horas, nos explica un lustro después cómo recuerda aquellos días y cómo estamos preparados hoy ante una posible situación de este tipo.

El mundo de la moda ha sido testigo de un cambio histórico: Donatella Versace deja su puesto como directora creativa de la icónica casa de moda italiana, y en su lugar llega un nuevo nombre que promete revolucionar la firma: Dario Vitale. Este anuncio marca el comienzo de una nueva era para Versace, una de las marcas más emblemáticas del lujo, y genera expectativas sobre el rumbo que tomará bajo la dirección de su nuevo líder creativo. Este cambio marca el inicio de un capítulo emocionante para la marca italiana. Donatella ha dejado un legado imborrable, y ahora, bajo la dirección de Vitale, Versace se prepara para una nueva era llena de expectativas y desafíos.

No solo es el portero del Real Madrid. Es el guardián de sus propios secretos, el arquitecto de su destino y el dueño de una historia en la que cada detalle cuenta, incluso los que nunca se atreverá a contar. También es dueño de un imperio económico. En el fútbol, como en la vida, hay quienes se limitan a detener balones y quienes, además, se convierten en personajes de novela. Thibaut Nicolas Marc Courtois, más conocido como Thibaut Courtois (Bree, Bélgica, 11 de mayo de 1992) es de los segundos. No solo porque bajo los palos se alza como un coloso que desmiente la lógica del tiempo y el espacio, sino porque fuera del césped su existencia se desliza entre escándalos discretos, amores expuestos a los focos y negocios de alto vuelo. Es un portero que no solo ataja disparos, sino que también esquiva titulares y situaciones comprometidas con la misma elegancia con la que despeja un córner.

Mientras el público espera ansioso la primera nota del Cowboy Carter Tour, en los despachos de las grandes casas de moda las calculadoras echan humo. El show de Beyoncé está a punto de comenzar, y con él, la máquina de dinero más afinada del pop vuelve a ponerse en marcha. La cantante texana no necesita permiso para reescribir las reglas del espectáculo: ella es la regla. En el principio fue la música, pero luego llegó el espectáculo y, finalmente, la moda se ha convertido en el latido de cada gira. La diosa de ébano que ha elevado el pop a una experiencia mística, regresa a los escenarios con una nueva gira y, como siempre, cada detalle está calculado con la precisión de un relojero suizo. La ropa también es el espectáculo.

Ya lo dijo Quevedo: "Poderoso caballero es Don Dinero". Y si hay algo que mueve el mundo, además del talento y la disciplina, es precisamente el dinero. Esta máxima del Siglo de Oro español sigue vigente en 2024 y nos ayuda a entender el reciente viaje de Rafa Nadal a la República Dominicana. El extenista, que se retiró de la competición profesional en noviembre de 2023, se dedica a expandir su imperio más allá de las canchas, consolidando su faceta de empresario con la inauguración de un nuevo hotel de su cadena ZEL, en colaboración con Meliá.

Se publica Melancolía encubierta, biografía de ABBA, con entrevistas exclusivas con sus miembros. El autor, el periodista ElJan Gradvall, nos recuerda que Waterloo fue el principio del fin para Napoleón, pero también marcó el comienzo de algo mucho más alegre: la conquista del mundo por parte de cuatro suecos con botas de plataforma y estribillos irresistibles.

En el vasto y enrevesado mundo de la política española, donde las lealtades se venden al peso y la honradez es un bien más escaso que el sentido común, hay figuras que sobresalen por su talento innato para moverse entre las sombras. Uno de esos virtuosos del poder es José Luis Ábalos, exministro de Transportes, antiguo número tres del PSOE y ahora, para no perder la costumbre de los grandes de su oficio, investigado por la justicia por presunta corrupción.

En Madrid, hay barrios que conservan una prestancia de otros tiempos, donde las fachadas de piedra y los portales de madera tallada custodian la memoria de quienes los han habitado. Chamberí es uno de ellos. No es de extrañar que José Luis Martínez-Almeida y Teresa Urquijo lo hayan elegido como el escenario donde empezarán a escribir la siguiente página de su historia. También allí vive con su novio Isabel Díaz Ayuso, en el famoso ático del empresario que comparte su vida con la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Blanca Suelves hizo para Don Algodón en los años 80 una campaña memorable y durante mucho tiempo le persiguió el rumor de que era novia de Felipe de Borbón, aunque no fuera cierto. Estuvo casada durante un cuarto e siglo con Ioannes Osorio, de quien se separó hace cuatro años. Y ahora podemos adelantar en primicia que ha roto con su último amor, Joaquín Güell. Se da la circunstancia de que Joaquín, primo de Ágatha Ruiz de la Prada y ex de Cayetana Álvarez de Toledo, tuvo un quelque chose con Susanna Griso, la protagonista de la semana después de la exclusiva adelantada por Informalia.

Antonio Díaz Cascajosa, más conocido como el Mago Pop, es un fenómeno global. A sus 37 años, ha conseguido lo que pocos artistas logran en toda una vida: llenar teatros en todo el mundo, batir récords históricos en Broadway y construir un imperio sin intermediarios. Su magia trasciende el escenario, y no solo por sus trucos imposibles, sino por su habilidad para convertir los sueños en realidad. Sin embargo, su meteórico ascenso no ha estado exento de críticas y controversias. Antonio Díaz es el ejemplo de que el talento y el trabajo duro pueden convertir la magia en realidad. Desde su infancia, soñó con hacer historia en la magia y ha superado sus propias expectativas. Hoy, con menos de 40 años, es uno de los ilusionistas más importantes del mundo y un empresario de éxito. Si hay algo que el Mago Pop ha demostrado es que, en su caso, nada es imposible.