29/12/2024, 10:07
Sun, 29 Dec 2024 10:07:25 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
La necesidad de multiplicarse para pasar parte de la Navidad con unos y otros familiares y el reparto de fechas, visitas, comidas y cenas no es patrimonio exclusivo del pueblo llano. El encaje de bolillos que hacemos para obsequiar con algo de cariño a todas las vertientes y ramas familiares nos une en este caso a la Familia Real. Las agendas de Felipe VI, la de doña Letizia y las de sus hijas, ambas en periodo de formación, obligan a determinar las celebraciones con precisión para pasar algo de tiempo con determinados familiares, especialmente, las abuelas doña Sofía y Paloma Rocasolano, y también con el abuelo Jesús Ortiz y la abuelastra Ana Togores, la mujer del padre de la Reina. Queda don Juan Carlos, caso aparte por razones conocidas. En este bombo sujeto más a la logística de lo posible y al protocolo que a la cantidad proporcional de cariño, se queda fuera desde 2020 el más relevante, famoso y polémico de los abuelos: el Emérito, a la postre, el personaje que, junto con Sofía de Grecia, da origen y sentido mediático a todos sus descendientes y sus consortes.