El Pleno del Congreso ha aprobado los puntos cinco y seis de la moción consecuencia de interpelación urgente relativa a "la crisis energética y a la transición ecosocial", presentada por el diputado de la CUP, Albert Botrán, perteneciente al Grupo Parlamentario Mixto.

Henkel, empresa alemana manufacturera de productos químicos comerciales e industriales e Ignis, grupo español integrado de energías renovables, han alcanzado un acuerdo de compra de energía virtual (VPPA) de 10 años vinculado a la puesta en marcha de dos nuevas plantas fotovoltaicas en España.

Naturgy ha nombrado a Raúl Suárez nuevo consejero delegado de Nedgia, la distribuidora de gas del grupo en España, y a Mónica Puente, nueva máxima responsable de UFD, su distribuidora eléctrica.

El suelo industrial del que dispone la comunidad extremeña "está comprometido casi al 100%" por proyectos industriales que van a llegar a la región.  Por ello, la Junta de Extremadura está trabajando con Sepes para poder disponer de 500 hectáreas industriales más que ofrecer a las empresas, así lo destacó el presidente regional, Guillermo Fernández Vara, en el Ágora informativo 'Extremadura, tierra de oportunidades' organizado en el día de ayer por elEconomista.es, donde se dieron cita representantes de instituciones tanto nacionales como regionales entre las que se encontró Raül Blanco, secretario de Industria o Francisco Javier Benito, socio y director de GEFiscal ETL Global, entre otros. Galería fotográfica | 'Extremadura, tierra de oportunidades'.

Ágora 'Extremadura, tierra de oportunidades'

Raül Blanco, secretario general de Industria y Pyme, agradeció la celebración del evento y basó su discurso en tres elementos: elemento de hechos, elemento de tendencias globales, y el por qué Extremadura y qué está cambiando en el relato industrial y económico a lo largo de estos últimos años.

Enel Chile ha finalizado la venta de la totalidad de su participación del 99,09,% en Enel Transmisión Chile a Sociedad Transmisora Metropolitana (STM), controlada por Inversiones Grupo Saesa (Grupo Saesa). El distribuidor chileno ha pagado un total de 1.327 millones de euros (1.399 millones de dólares).

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, afirmó este lunes durante la rueda de prensa de presentación del balance de los dos primeros meses de vigencia del Plan de Seguridad Energética (Plan +SE) que el precio de la luz para los consumidores domésticos más vulnerables ha bajado un 77% y ya es más barata que antes del inicio de la crisis de precios de la energía.

La red nacional de agua pierde al año 653 hectómetros cúbicos por fugas, averías y robos. Unas 261.200 piscinas olímpicas. Solo el 0,5% de esa agua perdida bastaría para cubrir los actuales objetivos de producción de hidrógeno en 2030.

Portugal ha anunciado los nuevos procedimientos de concesión de permisos SIMPLEX para fomentar el rápido despliegue de la energía limpia en el país. Así lo comunicó el primer ministro luso Antonio Costa, en un acto en las plantas solares Alcochete I y II, de Iberdrola, en Setúbal (Lisboa). La incorporación de estas tramitaciones para agilizar y modernizar la administración pretende acelerar la respuesta al reto que supone la crisis climática y energética en Europa y de esta manera no depender de terceros.