El Consello de la Xunta dio luz verde a la apertura del periodo de exposición pública del anteproyecto de Ley del clima de Galicia, una normativa que busca dar rango legal al compromiso de que Galicia sea una comunidad neutra en 2050.

La patronal y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras (CC.OO.) han firmado el nuevo convenio del sector de la construcción de la provincia de A Coruña para el periodo 2022-2026, que incluye una subida salarial del 3% para 2022 y 2023 con efecto retroactivo.

La Comisión Galega da Competencia ha recurrido al Tribunal Supremo, como en su día anunció Monbus que haría y ha hecho, al igual que Alsa, según han confirmado fuentes del sector, la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) por supuesto reparto de mercado.

La Federación Europea de Fabricantes de Tableros celebra estos días en Santiago su asamblea anual para analizar los retos del sector maderero. Un evento con gran éxito de asistencia en la que participan 200 representantes de 50 empresas provenientes de 32 países del continente.

La entidad financiera Abanca y cofradías de la provincia de Pontevedra han renovado su acuerdo de colaboración que ofrece soluciones financieras para apoyar la renovación de la flota y garantizar el relevo generacional en el sector.

La Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y Acuicultura, Conxemar, ha presentado su XI Congreso Internacional Conxemar-FAO y su XXIV Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, que se llevarán a cabo la primera semana de octubre con el foco puesto en la transformación azul.

El proyecto de Forestal del Atlántico para instalar una planta de metanol verde en Mugardos (A Coruña) se somete a información pública desde este jueves y durante un plazo de 30 días hábiles para el examen de la documentación y la posible presentación de alegaciones u observaciones.

Nacida en el año 1984 como filial del grupo Televés Corporación, Gamelsa se ha erigido como una empresa sinónimo de tecnología al servicio de la metalurgia. Sin embargo, lejos de apegarse a su zona de comfort y de contentarse con mantener esta posición estratégica en sectores como la industria ferroviaria y naval, automoción, construcción, energías renovables, y electrónica, ha anunciado el comienzo de una nueva era en la que se marcan como objetivo ser referentes por excelencia en servicios de ingeniería y soporte técnico al cliente.

La multinacional Repsol y la compañía energética noruega Orsted firmaron un acuerdo con la Autoridad Portuaria de A Coruña para impulsar el desarrollo de proyectos de eólica marina en la costa de Galicia y Portugal.

La siderurgia Megasa ha presentado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para el medio centenar de trabajadores de la sección de acería de la planta situada en Xuvia, Narón (A Coruña).