El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha anulado, por no ser conforme a derecho, la autorización administrativa previa y de construcción concedidas por la Xunta a la empresa Greenalia para construir el parque eólico Bustelo, situado en los ayuntamientos de Coristanco y Carballo (A Coruña), al considerar que se produce una fragmentación indebida.

La comunidad gallega cerró el año 2022 con una producción marisquera de 5.128 toneladas, lo que supone un incremento del 6% respecto al año anterior. En la Comisión de Pesca, la directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Susana Rodríguez, ha indicado que este aumento se debe a la evolución favorable en las rías de Arousa y Muros-Noia, las de mayor producción de Galicia  y suponen en torno a un tercio del total cada una.

La III edición de la Feria Mindtech de la industria del metal y tecnologías asociadas organizada por Asime ha celebrado este martes su acto de inauguración, dando así comienzo a tres días de congreso que reunirán en el Instituto Ferial de Vigo (Ifevi) a más de 200 expositores y unos 10.000 visitantes.

Miles de empleado del sector del metal han colapsado este martes el acceso principal del Instituto Ferial de Vigo (Ifevi) en el día que se inaugura la feria Mindtech, de la industrial del metal y tecnologías asociadas que organiza Asime.

La actividad piscícola gallega es un valor en auge y continúa creciendo. Un ejemplo de ello es la empresa Stolt Sea Farm, líder mundial en producción de peces planos apuesta por seguir creciendo en la comunidad con la ampliación de sus plantas incluida la de Cervo (Lugo).

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha defendido en la Conferencia Sectorial de Pesca y en el Consello Consultivo de Política Pesquera para Asuntos Comunitarios la necesidad de que se fijen ya cuotas plurianuales a partir de 2024 para varios ejercicios y en las principales especies de interés para la flota comunitaria.

La Ruta do Viño Rías Baixas, incluida en el Club de Producto de las Rutas del Vino de España, acaba de incorporar dos nuevos asociados: la Casa Rural María Bargiela, que amplía su proyecto a con una pequeña bodega familiar, y la Bodega Torre de Penelas. Ésta última es la antigua Bodega Valdamor, adquirida el año pasado por la Familia Torres con la que viene a consolida su proyecto vitivinícola y enoturistíco en Rías Baixas.

Aún quedan auténticos edenes vacacionales donde los precios no se han disparado. La Mariña lucense es un claro ejemplo de ello. El precio de compraventa de vivienda vacacional se sitúa en 1.100 euros por metro cuadrado, el más bajo de toda España, en donde la media está en 2.550 euros/m2 tras una subida del 6,3% en el último año. No ocurre lo mismo con el coste del alquiler que se incrementó en la comunidad en torno a un 7%.

La empresa de distribución eléctrica de Naturgy, UFD, invertirá unos 500.000 euros en actuaciones y obras de mejora de la red de baja y media tensión en O Pereiro de Aguiar (Ourense).

La reputación mundial de los vinos gallegos está llegando cada vez más a nuevos países y en los que ya está presente la marca Galicia se consolida y adquiere tintes de exclusividad. Nuestros caldos afianzan, así, su buena fama en mercados en los que también compite, con productos nacionales de gran nivel.