Casi el 95% de los alumnos que la semana pasada participaron en la parte obligatoria de la Avaliación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (ABAU) consiguió superar las pruebas. Ahora con el aprobado en mano se enfrenta a una de las decisiones más cruciales: elegir su futuro.

Llega el estío y en Galicia nos iremos de vacaciones aunque no a costa de tirar la casa por la ventana, con tal de disfrutar de unas merecidas vacaciones. En principio, todo parece indicar que este año el gasto medio previsto en los viajes o desplazamientos estivales será para los gallegos de 1.328 euros, lo que supone un 31% más respecto a la intención de gasto mostrada en 2022 y una cifra superior a la media española que se sitúa en 1.174 euros.

Los productos certificados por Galicia Calidade, organismo dependiente de la Consellería de Economía, contarán, a partir de ahora, con un etiquetado especial en los 130 supermercados que el grupo de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski tiene en la comunidad autónoma.

El consejo de administración de Ecoener ha propuesto el nombramiento de Marta Fernández Currás, ex secretaria de Estado de Presupuestos en el Gobierno del PP de Mariano Rajoy, y exconselleira de Facenda de la Xunta en el mandato de Alberto Núñez Feijóo como consejera independiente.

La fábrica de Ence, en Pontevedra, iniciará el próximo domingo su parada técnica anual, que se prolongará hasta el día 5 de julio y a la que destina casi 14 millones de euros.

La posibilidad de adquirir una vivienda hoy en día parece que es un privilegio al alcance de muy pocos. El incremento en el precio y la negativa de los bancos a financiar más del 80% del valor de tasación, junto con otros gastos asociados como los impuestos y otros inherentes a la operación, han provocado que la cantidad de ahorro que hay que aportar de entrada para convertirse en propietario de una vivienda haya crecido un 21% en los últimos cuatro años hasta los 42.300 euros.

La viguesa Cupa Stone,  experta en producción y venta de piedra natural, continúa reforzando su presencia en el mercado de encimeras de cocina con Ceratop, su nueva marca de porcelánicos. Con este lanzamiento, la empresa afianza su posición en el sector del interiorismo, especialmente en el diseño de cocinas, y amplía su oferta con una línea de productos que, en 2022, representó el 40% de su facturación en España.

El gobierno gallego ha declarado como iniciativa empresarial prioritaria el proyecto de la compañía pastera Ence para poner en marcha una fábrica de transformación de pasta de papel reciclada en el municipio coruñés de As Pontes, dentro del área de transición justa que ha sido declarada por este ayuntamiento ante el cierre de la central térmica.

Abanca ha activado una línea de crédito dotada con 325 millones de euros, ampliable hasta 375, para atraer proyectos de inversión con el objetivo de reforzar la competitividad de las principales áreas industriales de Vigo y las de su zona de influencia.

El Grupo Lence, empresa 100% gallega y que más leche recoge en la comunidad ha dado a conocer SmarTZ4milk, el proyecto tractor promovido por el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) y liderado por el grupo lucense que opta al PERTE Agroalimentario desde Galicia.