La iniciativa Digalicia, orientada a la transformación digital de las pymes gallegas pagará con hasta 20.000 euros a las empresas que se adhieran al programa. ha sido presentado este viernes en la sede de la Confederación de Empresarios de Lugo (CEL) y

El presidente de la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y Acuicultura (Conxemar), Eloy García, se ha incorporado al consejo de dirección de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

Abanca acaba de lanzar al mercado una hipoteca con condiciones especiales para la financiación de viviendas energéticamente eficientes, una iniciativa con la que el banco amplía su oferta de productos sostenibles y da un nuevo paso en la línea marcada en su Plan de Acción de Banca Responsable y Sostenible 2021-2024.

El sector alimentario gallego está de enhorabuena. Las empresas Granja Campomayor, Río de Galicia, CienPorCel, El Nogal y Bico de Xeado han sido los ganadores de la nueva edición de los IX Premios Galicia Alimentación.

El presidente del comité de empresa de la siderurgia Megasa, asentada en Xuvia (Narón, A Coruña), Carlos Bascoy (UGT), trasladó la tranquilidad entre la plantilla después de que el martes se conociese el pasado día 8 la planta sufrió una fuga de una fuente radiactiva de Cesio-137, lo que ha obligado a paralizar la producción.

La Asociación Retail Textil España (ARTE) continúa incorporando enseñas del sector textil y suma a AWWG, el grupo que integra las Pepe Jeans London, Hackett y Façonnable, y a Bimba y Lola como nuevos asociados.

El proyecto europeo AGERAR II, participado por España y Portugal y que promueve soluciones inteligentes en sistemas de autoconsumo colectivo, ha desarrollado una tecnología que permitirá a las comunidades energéticas locales ahorros de entre un 10 y un 15% en la factura.

La compra de una vivienda en A Coruña y Pontevedra es el equivalente al pago de 22 años de alquiler de la misma, por encima de la media de España de 14 años, según un estudio publicado por el portal web Idealista.

La compañía Norvento Enerxía, generadora de renovables y tecnología asociada a productos, y soluciones avanzadas para energía distribuida, ha iniciado la ejecución de un proyecto en la isla portuguesa de Corvo (Azores), que le permitirá cubrir parte de la demanda de energía eléctrica de este territorio a partir de fuentes verdes.

El marketing estacional se ha convertido en una oportunidad única para desarrollar estrategias específicas en momentos de aumento de la intención de compra. Así, según datos de Redegal, compañía full digital de alcance global, una estrategia de estacionalidad en el ecommerce, a través de la segmentación y el comportamiento del consumidor final, puede llegar a aumentar un 15% las ventas, debido a los hábitos de consumo de los clientes digitales.