ENERGÍA

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia quiere poner coto a los problemas de acceso a la red eléctrica que están teniendo los puntos de recarga de vehículos eléctricos, las plantas de hidrógeno, las fábricas de baterías, los centros de datos o los sistemas de almacenamiento.

ENERGÍA

La operación de venta de Iberdrola e en México se encuentra en medio de un fuego cruzado entre el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Comisión Federal de Competencia (Cofece).

ENERGÍA

Repsol invirtió 4.362 millones hasta septiembre, un incremento del 82% respecto al mismo periodo de 2022. El 41% se invirtió en España, donde pagó el 71% de sus impuestos y el 35% de lo invertido -1.530 millones- se dedicó a proyectos bajos en carbono.

ENERGÍA

Nervión Naval Offshore (NNO), filial del Grupo Amper, acaba de entregar a Navantia Seanergies las primeras piezas de las estructuras de eólica marina fabricados en su nueva factoría coruñesa de As Somozas, y que ahora pasarán a ser ensamblados en las instalaciones que Navantia Seanergies y NNO operan en Fene.

ENERGÍA

La industria química, en la que figuran grandes empresas como Repsol, Cepsa, Basf, entre otras, se preparan para un fuerte incremento de sus costes laborales. El sector tiene que actualizar la subida de la inflación de los últimos tres años para cumplir con lo pactado en su Convenio colectivo. Por este motivo, la comisión negociadora ha llegado a un acuerdo para pactar con los sindicatos un incremento que alcanza el 10,3% al aplicarse la claúsula de garantía salarial.

ENERGÍA

Solaria ha obtenido la Autorización Administrativa de Construcción de su segundo proyecto insignia Garoña de 595 MW. Con esta autorización, la compañía reitera su objetivo de llegar a 3 GW a finales de 2024.

ENERGÍA

Solaria ha obtenido la Autorización Administrativa de Construcción de su segundo proyecto insignia Garoña de 595 MW. Con esta autorización, la compañía reitera su objetivo de llegar a 3 GW a finales de 2024.

ENERGÍA

Estados Unidos forzará a BlackRock a detallar los planes que tiene con Naturgy dentro de su plan de compra de Global Infraestructure Partners. El Gobierno americano aprobó a mediados de 2023 la primera revisión en 45 años de la Ley Hart-Scott-Rodino, que regula las operaciones de concentración en el país.
Los cambios en el formulario Hart-Scott-Rodino (HSR), que las empresas rellenan para notificar a la Comisión Federal de Comercio (FTC) y al Departamento de Justicia (DoJ) las operaciones que superan un determinado umbral (111 millones), obligarán a BlackRock a revelar mucha más información durante esta primera fase de la operación.

ENERGÍA

Inditex y Naturgy han llegado a un acuerdo que permitirá cubrir el 75% del consumo de gas en sus instalaciones de Arteixo y A Laracha con gas renovable que se producirá mediante las aguas residuales de la depuradora de Bens. El acuerdo para poner en marcha esta iniciativa permitirá al grupo textil fundado por Amancio Ortega, reducir sus emisiones de carbono.

ENERGÍA

El fondo IFM sigue ganando posiciones en Naturgy. El vehículo australiano ha incrementado su posición y supera ya el 15% del capital, tal y como ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La firma se ha hecho con algo menos de cinco millones de acciones, lo que supone una inversión de 125 millones de euros y continúa así su camino hacia el 17% para alcanzar el segundo puesto en el consejo de administración de la gasista española. Habitualmente, el fondo suele reinvertir el dividendo que percibe de la compañía para seguir incrementando su posición en la misma.