Energía

Inditex comprará a Naturgy gas renovable para sus plantas de Arteixo y A Laracha

  • El acuerdo de 5,1 GFWh supone el 75% del consumo de gas de estas plantas
Francisco Reynés, presidente de Naturgy

Inditex y Naturgy han llegado a un acuerdo que permitirá cubrir el 75% del consumo de gas en sus instalaciones de Arteixo y A Laracha con gas renovable que se producirá mediante las aguas residuales de la depuradora de Bens. El acuerdo para poner en marcha esta iniciativa permitirá al grupo textil fundado por Amancio Ortega, reducir sus emisiones de carbono.

Naturgy suministrará a Inditex un total de 5,1 GWh de biometano, un gas con cualidades equivalentes a las del gas natural, obtenido a partir del tratamiento de 130.000 m3 de aguas residuales procedentes de los hogares y la industria del área metropolitana de la ciudad gallega.

El biometano estará certificado mediante el esquema internacional de sostenibilidad International Sustainability and Carbon Certification y permitirá a Inditex seguir avanzando en la reducción de sus emisiones de carbono y en la utilización de fuentes de energía con un menor impacto.

La EDAR de Bens se encargará de la producción del biometano, mientras que Naturgy llevará a cabo la limpieza y purificación del gas y su entrega a Inditex a través de su red de distribución de gas.

Los beneficios que se generen mediante este acuerdo se reinvertirán en proyectos de I+D+i vinculados con los gases renovables y la economía circular en las instalaciones de la EDAR de Bens.

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, destacó que el Ayuntamiento de A Coruña lleva años trabajando para la obtención de energías limpias a través de la gestión de los residuos. "Somos pioneros en España con este proyecto, que demuestra que también desde el ámbito local es posible impulsar tecnologías de vanguardia que permitan reducir la dependencia energética y, sobre todo, que permitan aprovechar los recursos para generar energía de la forma más sostenible. Este es un convenio que abre un camino, y que espero que sirva como ejemplo para poder aprovechar todas las posibilidades de esta nueva tecnología" señaló.

El Concello de Coruña impulsa desde sus inicios el proyecto para la obtención de biometano, pero es también pionero en la gestión de residuos para la obtención de energía, con Nostián como ejemplo más visible.

Naturgy firmó recientemente un acuerdo para la adquisición de toda la producción de biometano del proyecto de Bioenergía Vallés Oriental (BioVO), ubicado en el municipio barcelonés de Granollers, así como la producción íntegra del primer proyecto de BioGNL en España para impulsar la descarbonización del transporte.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky