Naturgy ha decidido reactivar la batalla legal que mantenía con Egipto tras el fracaso del acuerdo alcanzado hace cerca de dos meses para repartirse Unión Fenosa Gas con la petrolera italiana Eni. De este modo, la compañía retoma la demanda de 1.700 millones de euros que tenía pendiente de cobro. Hasta la fecha, la resolución del CIADI -que daba la razón a la española- ya ha sido homologada por el Tribunal Superior en el Reino Unido y se han otorgado órdenes de descubrimiento (discovery) por distintos Tribunales estadounidenses para poder avanzar en el cobro de esta indemnización mediante expropiaciones de propiedades egipcias fuera del país.

La plataforma Energía Positiva+ ha recibido 396 propuestas en tan solo 13 días para contribuir a paliar el impacto económico y social del COVID-19. Esta convocatoria urgente, dirigida a emprendedores e impulsada por compañías del sector energético, cerró el plazo de recepción de candidaturas el pasado domingo.

economía

El Gobierno ha decidido dejar a un lado las reivindicaciones de los autónomos sanitarios. Por un lado, el Ministerio de Sanidad les recomienda cerrar, mientras que por otro no se les reconoce el cese de actividad.

nacional

La Comunidad de Madrid, gobernada por el Partido Popular y Ciudadanos, ha decidido suspender también el acceso a datos públicos a través de su portal de transparencia, al igual que ha hecho el Ministerio de Política Territorial con el del Gobierno español.

sanidad

Órdago de los proveedores de mascarillas al Gobierno. Algunos de los principales proveedores han decidido plantar cara al Ejecutivo y retirar de la venta las mascarillas tras la decisión del ministro de Consumo, Alberto Garzón, de intervenir los precios.

EMPRESAS

Deutsche Bank sale del negocio de las energías renovables en España por el que mantiene una batalla legal en el Banco Mundial contra el Gobierno español como consecuencia de los recortes a las primas a este tipo de instalaciones. DWS, la gestora controlada por el banco alemán, ha traspasado el 49% que poseía a través de RREEF Pan-European Two de cinco parques eólicos en Castilla y León a la española Inversiones Empresariales Vapat, que recupera así el 100% de los activos, según indican a elEconomista fuentes del mercado. El importe de la operación no ha trascendido, pero supera ampliamente los 100 millones de euros, de acuerdo con las mismas fuentes.

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, se han reunido conlos 16 sabios que conforman el Grupo de Trabajo Multidisciplinar que asesorará al Gobierno en materias científicas relacionadas con el COVID-19 y sus consecuencias futuras.

Energía

Naturgy ha vuelto a convocar su junta de accionistas para el próximo 26 de mayo, después de haber tenido que aplazar su anterior cita del 17 de marzo por culpa del coronavirus.

Repsol ha iniciado las obras de su primer parque fotovoltaico, denominado Kappa y ubicado en el municipio de Manzanares (Ciudad Real). La instalación dispondrá de una potencia total de 126 megavatios (MW) y supondrá una inversión de 100 millones de euros.

John-Oliver Staib Natalicchio es el administrador único de Interpharma, la empresa que realizó la compra de los 650 test fallidos para el Gobierno por 17 millones de euros. La empresa tiene en estos momentos su página web bloqueada pero ha presentado cuentas hasta el año 2018 con un beneficio de 37.421 euros frente a los 44.522 euros del ejercicio anterior y un patrimonio de la empresa de 3,8 millones, con lo que la operación suponía un importante salto para esta empresa.