Acueducto de 139 kilómetros

Abengoa ha renunciado al proyecto de construcción y concesión del acueducto El Zapotillo, en México, Se trata de uno de sus mayores contratos en el país azteca y, además, estaba incluido dentro del listado de activos que la empresa sevillana preveía vender, una vez finalizado, para hacer frente a los préstamos de los fondos de inversión y bancos que permitieron su salvación. El grupo que preside Gonzalo Urquijo estudiará reclamar a las autoridades mexicanas una compensación por las inversiones acometidas hasta la fecha en un proyecto cuyo presupuesto alcanza los 566 millones de dólares (470 millones de euros).

Energía

El proceso de internacionalización que inició Iberdrola hace casi dos décadas está dando sus frutos en México. El país azteca es uno de los mercados considerados estratégicos para el negocio de la compañía dentro de su plan de crecimiento exterior, tanto que en apenas tres años el grupo que preside Ignacio Galán será capaz de producir más energía eléctrica en México que en España.

Empresas

Iberdrola acaba de cerrar la fusión de Elektro y Neoenergia y abre la posibilidad de su salida a bolsa. De este modo, se creará la mayor eléctrica de Brasil y primera de Latinoamérica con 13,4 millones de clientes. La sociedad resultante tendrá aproximadamente una participación del 52,45% que controlará Iberdrola, un 38,21% que estará en manos de Previ y un 9,35% en manos de Banco do Brasil.

empresas

Los acreedores de Abengoa en Brasil han dado luz verde al plan de recuperación judicial de la empresa por amplia mayoría, según consta en las actas de las juntas que se celebraron el viernes. Con ello allanan el camino para que el grupo andaluz cierre la venta de sus líneas de transmisión eléctrica que tiene en operación en el país al fondo estadounidense Texas Pacific Group (TPG) por un importe superior a los 100 millones de euros.

Empresas

Isolux Corsán descarta, al menos por ahora, acometer ajustes adicionales al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) aprobado el pasado día 11 de agosto y que afecta a 356 trabajadores. Así se lo ha comunicado a los trabajadores el administrador concursal del grupo, Francisco Vera, quien aguardará hasta el mes de octubre para tratar de cerrar la venta de activos productivos de la compañía.

Presidenta de la Aege

Las industrias electrointensivas en España llevan varios años alertando de la pérdida de competitividad por el encarecimiento de la energía y están volcando sus esfuerzos en buscar soluciones para remediar esta situación. Teresa Rasero es la presidenta de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía.

EMPRESAS

La Banca de Inversión Internacional MBA Lazard acompañará a la Financiera de Desarrollo Nacional de Colombia en la estructuración de una solución para Electricaribe, que incluye la recomendación sobre la alternativa más favorable, que permita la reestructuración de los pasivos y la continuidad del servicio público, así como la entrada de capital privado y de inversores nacionales e internacionales.