Energía

Colombia contrata a Lazard para reestructurar Electricaribe y se da casi un año para venderlo

La Banca de Inversión Internacional MBA Lazard acompañará a la Financiera de Desarrollo Nacional de Colombia en la estructuración de una solución para Electricaribe, que incluye la recomendación sobre la alternativa más favorable, que permita la reestructuración de los pasivos y la continuidad del servicio público, así como la entrada de capital privado y de inversores nacionales e internacionales.

La intención de Colombia era lograr una solución para Electricaribe a finales de septiembre gracias a que a lo largo de los últimos meses se han recibido muestras de interés de diversas compañías pero la situación parece ahora más complicada al persistir los impagos en la compañía y los constantes cortes a los clientes.

MBA Lazard fue elegida el pasado 11 de agosto tras de un proceso privado desarrollado por la FDN, al cual fueron invitadas 14 bancas de inversión.

La FDN y MBA Lazard, adelantarán el proceso de identificación y evaluación de las opciones estratégicas y recomendarán la alternativa más conveniente para mantener la continuidad y el mejoramiento de calidad de la prestación del servicio de energía en las zonas que actualmente atiende Electricaribe.

Consultoría en dos fases

La consultoría se desarrollará en dos fases. En la primera fase se identificarán las características, condiciones, estructuras, ventajas y desventajas de las diferentes opciones estratégicas que podrían aplicarse e implementarse. A partir de dicho análisis se recomendará la mejor alternativa que permita mantener la continuidad del servicio y la protección de los derechos de usuarios y acreedores.

Así mismo, en esta fase, MBA Lazard junto con la FDN adelantarán el proceso de reestructuración del pasivo de Electricaribe y acompañará a la FDN en la implementación de la estrategia de negociación con los acreedores.

En la segunda fase que tendrá una duración de 10 meses aproximadamente y que comenzará tan pronto como concluya la primera, MBA Lazard trabajará junto con la FDN en la implementación de la alternativa escogida, que buscará la participación de inversores estratégicos o de capital en condiciones que permitan mejorar la calidad del servicio.

En el proceso de la FDN participa también la firma de abogados Brigard & Urrutia y la banca de inversión local Ágora. Así mismo, la FDN trabaja con un equipo de asesores de Electricaribe en diferentes áreas como regulatoria, técnica y laboral, entre otras.

Electricaribe se encuentra intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios desde el 15 de noviembre quien nombró un agente interventor el cual en este momento se encuentra administrando a la compañía.

La Contraloria de Colombia quiere citar a Javier Lastre, liquidador de la empresa, en los próximos días por la contratación de la consultora norteamericana Tetra Tech para participar como consultor en el proceso de intervención de la eléctrica ya que asegura que hay 25 socios en común, entre los que se encuentran inversores internacionales, bancos, fondos soberanos, grandes aseguradoras y agencias de bolsa, entre la empresa estadounidense y Gas Natural Fenosa, aunque principalmente se refieren a Blackrock y Vanguard, dos de las mayores instituciones de inversión del mundo.

Por otro lado, el precandidato presidencial Carlos Eduardo Caicedo, líder del movimiento Fuerza Ciudadana, anunció, tal y como recoge El Heraldo, que presentará una acción popular contra el Ministerio de Minas y Energía para que el Estado no solo adquiera la totalidad de las acciones de Electricaribe, sino que destine recursos públicos para realizar las inversiones que sean necesarias con el fin de mejorar la infraestructura y redes y también para que se tramite una ley que le otorgue a los usuarios de los estratos 1 y 2 y sectores subnormales subsidios del 100% de la tarifa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky