Repsol ha estrenado nueva web, un espacio orientado al usuario en el que se apuesta por lo audiovisual, con una navegación accesible desde cualquier dispositivo. La web de la petrolera, que recibe cada año más de 15 millones de visitas, se ha redefinido en un proyecto denominado Fénix.

Transacción

Santander Financial Services ha llegado a un acuerdo definitivo para vender los préstamos personales y los activos de préstamos de financiación de ventas que comprenden el negocio de Island Finance a los fondos asesorados por JC Flowers, una empresa de inversión privada dedicada a la industria de servicios financieros.

Tras la corrección

Los fondos internacionales que apostaron en contra de la cotización de Abengoa se han difuminado esta semana después de la fortísima corrección que ha sufrido, de más del 90%, como consecuencia de las ampliaciones de capital ejecutadas.

Con 200 millones

Bankinter acaba de lanzar un fondo de capital riesgo, Helia Renovables FCR, con la intención de conseguir un capital de 200 millones de euros para poder destinarlo al negocio de las energías renovables.

Supervisión

La Superintendencia de Servicios Públicos colombiana ha encargado a la auditora PwC que vigile el proceso de liquidación de Electricaribe para que el proceso se realice de la forma más rápida posible. Con esta adjudicación respondió ayer Colombia al mensaje negociador que, de nuevo, había vuelto a lanzar el Gobierno español por boca del ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis.

Empresas

Abengoa ha dejado atrás la etapa más convulsa de su historia tras cerrar la semana pasada la reestructuración de su deuda y consumar su salida del preconcurso de acreedores 16 meses después. Superada esta etapa y con la inyección recién embolsada de 627 millones de euros de dinero nuevo para reactivar proyectos, el grupo andaluz prevé multiplicar sus ingresos en 2017 hasta una horquilla de entre 2.500 y 3.000 millones de euros, lo que supone un incremento muy sustancial respecto a los apenas 1.510 millones que facturó en 2016, según señalan fuentes conocedoras de las proyecciones del grupo andaluz.

Materias primas

El director gerente de Berkeley Energía, Paul Atherley, aseguró este martes a elEconomista que la mina de uranio que su compañía está construyendo en Retortillo (Salamanca) ha logrado hasta el momento un total de 90 permisos y seguirá adelante para generar empleos en una zona afectada cada vez más por la despoblación. Por ese motivo, la compañía australiana considera que la inversión de 250 millones de euros que quiere realizar en la zona no está en riesgo y seguirá tramitando los permisos necesarios ante el Consejo de Seguridad Nuclear y ante el Ministerio de Energía para poder comenzar a funcionar en 2019.

El bufete Ejaso ETL Global ha llegado a un acuerdo para integrar la firma liderada por Mariano Aguayo. De este modo, dos de los despachos de referencia en el negocio de los hidrocarburos unen sus fuerzas gracias al impulso de ETL Global, una firma alemana con una facturación superior a los 700 millones de euros en 2016 y con presencia en 44 países.

Empresas

Siemens cerrará este martes su desembarco en el capital de Gamesa. La compañía alemana tomará así el control de la española para convertirla en el segundo mayor fabricante mundial de aerogeneradores al incorporar sus activos. La tecnológica alemana tendrá un 59% de las acciones de la compañía resultante, Iberdrola un 8% y el resto, free float.

El fondo de capital riesgo Abac Solutions y el equipo directivo de PronoKal Group han adquirido conjuntamente la totalidad de la compañía a sus fundadores para apoyar su proceso de expansión por Europa y Latinoamérica.