Salud

Los sindicatos médicos de diferentes regiones de España consideran "intolerable" la ampliación de la obligatoriedad de las guardias de los 55 años actuales a los 60 años, según tiene planeado el Gobierno. "Es la gota que colma el vaso de la paciencia de la profesión médica", afirman los sindicatos.

Salud

Isabel Díaz Ayuso cumple con los médicos. La Comunidad de Madrid ha dado luz verde a los complementos salariales para los doctores de la Atención Primaria acordados entre los sindicatos para poner punto y final a una huelga que duró alrededor de cuatro meses y que llenó las calles de la capital de sanitarios y ciudadanos que reivindicaban una mejor sanidad pública.

Salud

La llegada anticipada del buen tiempo y la floración y polinización de los árboles y plantas provoca un crecimiento de la facturación de antihistamínicos en marzo en el mercado farmacéutico español. De un mes para otro las ventas de los medicamentos para paliar los efectos de la alergia se han incrementado un 32,7%, según el Informe Tendencias del Mercado Farmacéutico Marzo 2023, elaborado por Iqvia. En concreto, se han registrado 19,9 millones vendiendo un total de 3,5 millones de unidades.

Salud

Sanidad va a destinar 6,4 millones de euros a promover estilos de vida saludables a través de la creación y rehabilitación de entornos saludables en el ámbito local. Cabe destacar que la inversión "se canaliza mediante una subvención directa de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)", afirma el departamento de José Miñones en un comunicado.

Salud

Laminar Pharma busca socios para lanzar su medicamento contra los tumores cerebrales a nivel mundial. Actualmente, hay muchas empresas de diferentes continentes interesadas en LAM561, tal y como se denomina el fármaco, según reconoce el director y portavoz financiero de Laminar Pharma, David Roberto, a elEconomista.es.

Salud

La innovación oncológica se encuentra en un momento de revolución. Inteligencia Artificial, tratamientos innovadores y la medicina personalizada son solo una muestra de los últimos avances en este campo. Sin embargo, la inequidad en el acceso tanto entre las comunidades autónomas de España como fuera del país, dificulta la materialización de los resultados de la innovación.

Salud

La ola de calor está afectando a una gran parte de la Península Ibérica. La primavera ni siquiera ha llegado a su ecuador y España se asfixia debido a las altas temperaturas que está protagonizando el mes de abril convirtiéndose en uno de los más calurosos a lo largo de la historia. Ante este escenario, cabe recordar que el calor en exceso supone un riesgo par la salud. Por ello, hay que extremar las precauciones.

Salud

En una escena en la que cada día suben los grados del termómetro, el Ministerio de Sanidad propondrá a las comunidades autónomas en el día de mañana adelantar al 15 de mayo la activación del "Plan nacional de actuaciones preventiva de los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud". El objetivo es disminuir el impacto del calor sobre la salud de las personas.

Salud

La financiación privada en el sector biofarmacéutico disminuye tras dos años de crecimiento sin precedentes en la pandemia. En 2022, la biotecnología española captó 142 millones de euros. En concreto, un 22,4% menos que en 2021, momento en el que marcó un hito histórico con 180 millones, según la Asociación Española de Empresas Biotecnológicas (Asebio). De la cantidad alcanzada en 2022, el 70,4% se levanta en operaciones que cuentan con participación internacional.