Salud

Sanidad, concretamente la administración valenciana, se ha visto obligada a paralizar la actividad del Centro de Salud La Coma de Paterna, ubicado en Valencia. Algunos profesionales sanitarios han recibido agresiones (algunas con armas) y amenazas de pacientes. Varios de ellos han pedido la baja laboral lo que ha provocado el cierre del centro sanitario.

Salud

El 024, la línea telefónica para la asistencia y prevención del suicidio, ha recibido 118.885 llamadas en su primer año en funcionamiento. El servicio, desde que comenzó a ejecutarse el 9 de mayo de 2022, ha atendido a 335 personas cada día, según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad hasta el 30 de abril del presente año.

Salud

El consumo de vacunas que se encuentran disponibles en las farmacias españolas crece fuertemente. La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), a través del Observatorio del Medicamento, afirma que la compra de sueros ha aumentado un 250% en 2022 respecto al año anterior. El motor de este incremento ha sido la compra la venta de viales para la varicela que ha crecido un 267% y la tifoidea un 213%.

Salud

España se encuentra a la cola de Europa en personal de enfermería. El Sindicato de Enfermería (Satse) denuncia que hasta 21 países europeos están por delante del territorio español en cuanto a la ratio de enfermeras, según análisis que ha realizado la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE).

Salud

La compañía farmacéutica Almirall gana durante el primer trimestre de 2023 7,7 millones de euros, un 62,3% menos respecto al mismo periodo del año anterior (20,4 millones). Por otro lado, el ebitda (Resultado Bruto de Explotación) ha alcanzado 51,8 millones, cifra que implica un descenso interanual del 13,1%, recogido hoy en el informe financiero de la compañía.

Salud

El momento que el mundo esperaba ha llegado. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el fin de la emergencia internacional por coronavirus. El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, ha tomado la decisión después de que el Comité de Emergencia se lo recomendase.

Salud

Las terapias avanzadas se coronan como los tratamientos del futuro. De hecho, su facturación sigue creciendo. En 2022, el mercado de estos productos terapéuticos, es decir, las terapias génicas, celulares y de aptámeros de ARN facturaron 7.256 millones de euros. En concreto, sus ventas aumentaron un 17% en un año, según la consultora Iqvia.

Salud

Tras quince años de gestión privada, el departamento de salud de Manises será de nuevo público. Sanidad ha comunicado a Sanitas que no va a prorrogar el contrato de gestión que finaliza el 7 de mayo del año próximo, es decir, 2024. Actualmente el hospital da cobertura a alrededor de 195.000 personas de 14 municipios valencianos.

Las nuevas tecnologías abrieron a las mujeres en la década de los sesenta un abanico de posibilidades para controlar su capacidad reproductiva. Se presentaron ante la sociedad como técnicas para paliar las dificultades para concebir de manera natural y desafiar las limitaciones impuestas por el reloj biológico. De hecho, el mercado de la reproducción asistida facturará 25.000 millones en 2026.

La financiación del sector biofarmacéutico disminuye tras dos años de crecimiento sin precedentes en la pandemia. En 2022, el sector captó 309,5 millones de euros, un 45,8% menos que en el ejercicio anterior. En 2021 se registraron 212,16 millones. El fin del boom de la pandemia ha hecho que los niveles de financiación vuelvan a estabilizarse. "Estamos viviendo una vuelta a la normalidad en términos de inversión para el sector", afirma el director de la Asociación Española de Bioempresas (AseBio), Ion Arocena.