Salud

La pandemia ha dado a conocer las debilidades y fortalezas del sistema sanitario en España. Entre las debilidades, el país no cuenta con un sistema que almacene todos los datos día a día sobre la cobertura de vacunación. De hecho, a día de hoy los datos se recopilan dos veces al año únicamente.

Salud

Existen una gran lista de problemas que afectan a la sociedad y que de una forma u otra, las autoridades sanitarias buscan resolver. Uno de ellos es la pérdida auditiva cuyos casos están aumentando. Las personas que padecen sordera y no están atendidas provocan un gasto de 900.000 millones de euros anuales en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Actualmente 430 millones de personas tienen problemas de audición y se espera que en 2050 la cifra aumenta hasta 700 millones.

Salud

"El bisfenol A constituye un riesgo para la salud de los consumidores". Esta la conclusión a la que ha llegado la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) tras realizar una nueva evaluación de las consecuencias que provoca ingerir esta sustancia química la cual se utiliza para fabricar muchos envases de alimentos.

Salud

Moderna inaugura su Centro Internacional de Excelencia Analítica en Madrid en el que ha invertido 22 millones de euros en su creación. Se trata del primer laboratorio de la farmacéutica fuera de Estados Unidos. Allí se comprobará que los viales de la vacuna contra el Covid (que fabrica Rovi) cumplen todos los requisitos de calidad y seguridad para su distribución. Además estas instalaciones serán su sede en España.

Salud

El Ministerio de Sanidad baja los precios de varios tratamientos para el asma y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Entre las terapias cuyo coste ha sufrido una bajada se encuentran los inhaladores de Chiesi, Faes Farma y GSK, entre otros, según el acta de la reunión de la Comisión Interministerial de Precios celebrada en marzo.

Salud

La violencia ha vuelto a estallar en Sudán. Los centros sanitarios del país están sufriendo las consecuencias en primera personas. Y es que, se está produciendo una escasez de profesionales sanitarios y de suministros, entre otros. "La situación en Sudán es muy preocupante", resalta el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. De momento, 270 personas han fallecido y más de 2.600 han resultado heridas.

Salud

Cardiva y AngioDynamics han ampliado su acuerdo de colaboración. A partir de ahora, la compañía española distribuirá la cartera de acceso vascular de la estadounidense en Italia. Además, comercializará los productos de Oncología Intervencionista de AngioDynamics en el mercado español, portugués e italiano.

Salud

El Hospital Vall d´Hebron marca un antes y un después en la historia de la medicina. El centro catalán ha realizado con éxito el primer trasplante pulmonar a través de una cirugía robótica y con una técnica mínimamente invasiva. En vez de realizar una incisión de 30 centímetros en el tórax, ha llevado a cabo un corte de ocho centímetros a un paciente de 65 años con fibrosis pulmonar.

Salud

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha retirado del mercado seis lotes de un medicamentos para la tiroides. Se trata de Solsint, un fármaco de la farmacéutica IBSA en el que la autoridad sanitaria ha descubierto un defecto de calidad.

Salud

Las grandes farmacéuticas ingresaron en conjunto 666.500 millones en 2022. De estos, casi uno de cada cinco euros, es decir, el 18,8% de la facturación, la dirigieron a investigar y desarrollar medicamentos. En concreto, 124.800 millones de euros.