Muchas personas tienen asociado la acción de fumar en un hábito de vida como si del café de la mañana se tratase. Ahora quiénes buscan dejarlo se dirigen en un primer momento a los cigarrillos electrónicos y solo el 20% lo consiguen. Sin embargo, los vapeadores no son inocuos y su comercialización agresiva está provocando una explosión de enfermedades. Además, su utilización se está convirtiendo en una moda entre los más jóvenes. Los neumólogos lo llaman "la epidemia del siglo XXI".

No es un secreto para nadie que la digitalización haya impactado de manera transversal en todos los sectores del país. Sin embargo, su aterrizaje no se ha llevado ni al mismo tiempo ni de la misma manera en todos ellos donde ya había demandas cubiertas. España cuenta con una red de 22.261 farmacias a pie de calle. De ellas, únicamente el 3,19% (711 boticas) tiene presencia en Internet, según datos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Farmacéuticos (Aemps). De hecho, algunas de ellas ni funcionan.

Salud

En 2030 la resistencia antimicrobiana producirá un gasto ingente. Además, si se echa la mirada más adelante, concretamente a 2050, provocará una disminución del 1,1% del Producto Interior Bruto (PIB) a nivel mundial, según cifras del Banco Mundial.  Este es uno de los datos que se han dado a conocer en la segunda mesa del debate del Foro One Health, organizado por el Eleconomista.es.

Salud

El 32% de los diagnósticos de mononucleosis, conocida entre la sociedad como la enfermedad del beso, que se realizaron en 2022 en España pertenecían a adolescentes de entre 15 y 19 años, según un análisis de la consultora Cegedim Health data España. Además, de estos el 55% de los casos correspondían a mujeres.

Salud

Las movilizaciones de los médicos de Atención Primaria en Andalucía se retoman. Los profesionales sanitarios denuncian una "situación de abandono de la Atención Primaria" tras no haber visto materializadas las mejoras que prometieron la Consejería de Salud y Consumo en el acuerdo para suspender las movilizaciones realizado el pasado mes de enero.

Salud

Las sustancias que contienen los cigarrillos electrónicos no son inocuas. De hecho, vapear con sabor a menta es más tóxico y dañino para los pulmones, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos). En otras palabras, el mentol que se le añade a los vapeadores provoca una peor función pulmonar.

Salud

Si hay un dulce típico de Semana Santa es la torrija. Se trata de un postre de origen popular realizado a base de pan frito, huevos y leche. Su sencillez la ha convertido en el alimento perfecto para comer en estas fiestas. Además, posee una lista de beneficios para la salud.

Salud

La Inteligencia Artificial (IA) puede transformar el proceso de descubrimiento y desarrollo de fármacos. Su potencial ha despertado el interés de las farmacéuticas por introducir esta tecnología en sus investigaciones. Algunas utilizan sus propios algoritmos y otras firman acuerdos de colaboración con empresas emergentes que dedican su negocio a la IA. Roche y Sanofi lideran el ranking de mayor desembolso realizado para introducirla.

Salud

Los autores del ciberataque al Hospital Clínic de Barcelona, Ransom House, amenazan con publicar nuevos datos de los sustraídos en el ataque. Esta advertencia se ha producido tras el bloqueo de información que han realizado los Mossos d´Esquadra esta semana.

Salud

La sanidad privada tiende la mano al sector público y pide que cuenten con ellos con el objetivo de aligerar y aliviar las listas de espera que han alcanzado un nuevo récord, tanto en el ámbito quirúrgico como en las consultas. "Mientras continua el debate ideológico sobre la sanidad privada, lo cierto es que las listas de espera no están corrigiendo a la baja", afirma el presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), Carlos Rus.