Salud

En sanidad trabajan hombres y mujeres, pero sus caminos han sido diferentes. A lo largo del tiempo, médicas, enfermeras y farmacéuticas han tenido que luchar e ir rompiendo techos de cristal para hacerse un hueco en la profesión. A pesar de haber avanzando y de que varias de las profesiones estén protagonizadas por mujeres, todavía siguen sufriendo situaciones de desigualdad de género.

Salud

La Unión Europea dará una prorroga de tres años a las empresas que fabrican dispositivos médicos para que cumpla con los nuevos términos de certificación. El objetivo de esta medida es evitar la escasez de estos productos en el mercado europeo. La lista abarca desde las lentes de contacto, pasando por los audífonos hasta las sillas de ruedas.

Salud

La falta de perspectiva de género tiene efectos negativos en la salud de la mujer. De hecho, siete de cada diez españolas consideran clave su introducción en la investigación y atención sanitaria. Por otro lado, más de la mitad de la población femenina piensa que sus madres y abuelas gozaron de un mejor bienestar que ellas cuando tenían su edad, según el informe La perspectiva de género en salud salva vidas, elaborado por Cofares.

Salud

Tras años desaparecidos, vuelven al mercado moléculas con alto impacto comercial. De todos los medicamentos aprobados en 2022, el de Lilly dirigido a la diabetes tipo dos, Mounjaro, será el que alcance un mayor valor en ventas. En concreto, llegará a los 6.100 millones de euros en 2027.

Salud

España vuelve a confirmar que es una de las potenciales a nivel mundial en ensayos clínicos. Las investigaciones pediátricas han crecido un 24% en 2022 hasta alcanzar el récord de 162 autorizaciones, según datos del Registro Español de Estudios Clínicos (REEC). Además, Farmaindustria afirma que la cifra "podría aumentar".

Salud

Faes Farma confirma la operación de compraventa de acciones sobre la farmacéutica Novosci. La compañía vasca publicó su informe de auditoría correspondiente al año 2022 donde reconoce que la operación está en marcha, tal y como adelantó este periódico hace casi mes y medio. "La sociedad ha firmado un contrato de compraventa de acciones de una sociedad en Dubái con condiciones suspensivas, las cuáles a la fecha de formulación de las presentes cuentas anuales no se ha producido, por lo que dicha operación está pendiente de materializarse", afirma Faes.

Salud

El comienzo de 2023 para el sector de la salud no ha sido uno de los mejores de la historia. Entre enero y febrero se han destruido más de 27.263 puestos de trabajo en la sanidad en un momento en el que existe una ascendiente demanda de especialistas dentro de España como consecuencia, entre otros motivos, de las actuales condiciones laborales de los propios profesionales.

Los problemas de salud mental cada vez están cobrando más importancia lo que hace que los pacientes quieran ponerle solución lo antes posible. Más de 2,5 millones de personas consumen psicofármacos a diario en España. Este hecho demuestra la hipermedicalización de la población. Pero, ¿de quién es la culpa de que España sea líder mundial en el consumo? ¿De la falta de psicólogos clínicos en la atención primaria, del desconocimiento de los pacientes o de la ausencia de farmacovigilancia?

Salud

El Gobierno y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de mejorar la atención sociosanitaria en la zonas rurales de España. A través del acuerdo se crea el Programa de "Farmacia Comunitaria Rural" que garantizará la viabilidad económica de las farmacias en esas zonas, entre otros.

Salud

Los sanitarios están expuestos a determinados riesgos debido a la profesión que ejercen. Entre ellos, está sufrir una agresión por parte de un paciente o de un familiar del enfermo. En 2022, la Policía Nacional registró 241 denuncias por ataques a personal sanitario, es decir, un 7% respecto al año anterior (225 notificadas). De hecho, cuatro de cada diez son físicas.