Salud

El Gobierno de España ya ha movilizado más del 65% de los fondos de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte), según el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación. "El mundo de la sanidad en España tiene un buen futuro", afirma el director general del CDTI, Javier Ponce.

Salud

El lugar favorito de los españoles para comprar productos de autocuidado son las farmacias a pie de calle. De hecho, siete de cada diez, en otras palabras, el 69,7% de los ciudadanos se dirigen a los estantes de las boticas para adquirir este tipo de productos, según el informe 'Entendiendo al comprador online en el mercado de Consumer Health', elaborado por Iqvia. En segunda posición, se encuentran los supermercados como el punto de venta más utilizado por el 37% de los consumidores. Le siguen las perfumerías con un 19,2%, según la consultora.

Salud

El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea del Medicamento (CHMP) ha recomendado a la Agencia Europea del Medicamento en su última reunión la aprobación de la vacuna de la francesa Valneva como dosis de refuerzo. Los beneficiarios serán los pacientes adultos de 18 a 50 años de edad.

Salud

El aumento de los casos por enfermedades respiratorias y la eliminación de las mascarillas son los componentes perfectos para que los medicamentos para la tos, resfriados y otros productos para patologías de este tipo hayan aumentado un 45,7% su facturación en un año. Desde enero de 2022 hasta el primer mes de 2023 esta clase de tratamientos han ingresado 90,6 millones mientras que en el ejercicio anterior fueron 41,40 millones, según el informe mensual correspondiente al primer mes del año, elaborado por la consultora Iqvia.

Salud

Novartis ha inaugurado su nueva planta en Basilea (Suiza). Allí la farmacéutica fabricará medicamentos basados en el ARN. Entre ellos, se encuentra el principio activo de su fármaco contra el exceso de colesterol. En 2022 Leqvio alcanzó unas ventas en valor de 39,29 millones de euros (42 millones de dólares).

Salud

La industria farmacéutica en España bate un nuevo récord. El medicamento ha pasado de ser el cuarto producto más exportado en 2021 al puesto número tres por detrás de automóviles y combustible. En 2022 aumentó más de un 53% sus ventas al exterior y alcanzó 28.818 millones de euros.

Salud

Los biosimilares ahorraron 1.000 millones de euros al Sistema Nacional de Salud en 2022, un 6,7% más respecto al año anterior (937 millones) y un 14,6% más que en 2020 (872 millones). La tendencia indica que el ahorro va aumentando y seguirá así durante años. Varios genéricos biológicos de farmacéuticas como Kern Pharma o MAbxience, se encuentran en la lista de los que más ahorro provocan.

Salud

Nuevo capítulo en la huelga de los profesionales sanitarios. El sector hospitalario del sindicato médico Amyts realizará una convocatoria de médicos en los hospitales públicos de la capital de España tras el fracaso de la undécima reunión y la "negativa" de la Consejería de Sanidad a abrir negociaciones para abordar sus reivindicaciones . Esta tendrá lugar los días 1 y 2 de marzo.

Salud

Un brote vírico ha vuelto a desatar la preocupación a nivel mundial. Ahora es el turno del virus de Marburgo, también conocido en la sociedad como "el otro ébola", que acecha Guinea Ecuatorial. A día de hoy, ya hay nueve fallecidos y 16 casos sospechosos. La alerta sanitaria ya ha llegado a la mesa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a la Comisión Europea.

Salud

Pfizer incluye un nuevo medicamento a su lista de tratamientos financiados por el Ministerio de Sanidad. El gigante farmacéutico comercializará un nuevo tratamiento para el déficit de la hormona de crecimiento en niños y adolescentes a partir de los tres años. Este mejora la adherencia puesto que debe tomarse semanalmente, no diariamente como los tratamientos que estaban disponibles en España hasta ahora. El fármaco saldrá a mercado este mes.