Salud

Una persona puede enamorarse en tan solo medio segundo. Siempre se ha atribuido este sentimiento al corazón, sin embargo la neurociencia, tras años investigando el funcionamiento del cerebro, el órgano más misterioso y complejo del cuerpo humano; ha descubierto que el amor se crea precisamente en este a través de unos procesos que se activan cuando dos personas se gustan. En resumen, el corazón no es lo que hace que nos enamoremos, sino el cerebro.

Salud

La lucha continua entre la autoridad sanitaria madrileña y los profesionales de los ambulatorios. En el día de hoy, se ha llevado a cabo la undécima reunión entre la consejería de Sanidad y el comité de huelga de médicos y pediatras de la Atención Primaria desde que comenzó la huelga indefinida el 21 de noviembre. Pese a que los profesionales sanitarios han llevado al encuentro una contrapropuesta sobre las condiciones económicas para un plan de choque centrado en disminuir "las líneas rojas" mantenidas durante estos meses, las negociaciones han fracasado.

Salud

Las grandes compras farmacéuticas que se producían antes de la pandemia han dado un giro hacia adquisiciones más estratégicas. Sin embargo, aún resisten algunos ejemplos, que sin ser tan vistosos, sí que calan en el mercado. Así podría definirse el 2022 de las grandes multinacionales farmacéuticas. La californiana Amgen y la neoyorquina Pfizer han invertido en total más de 45.000 mil millones en la adquisición de varias compañías. Además, a estas dos se le une Bristol Myers Squibb que empleó 3.800 millones de euros para comprar Turning Points. Todas ellas forman el "top cinco" de las mayores adquisiciones de las grandes multinacionales llevadas a cabo el año pasado.

Salud

La obesidad está considerada la epidemia del siglo XXI. Cuatro de cada diez mujeres que padecen cáncer, es decir, el 40% presentan obesidad. La población femenina con un índice de Masa Corporal superior tienen una mayor tasa de mortalidad. De hecho, los expertos indican que se podrían evitar 90.000 muertes al año si todas las mujeres que tienen un tumor presentasen un Índice Masa Corporal (IMC) de menos de 25.

Salud

Los centros sanitarios están saturados. Casi la mitad de los españoles, concretamente el 49,1%, ha decidido no acudir a su médico de cabecera, al menos de manera presencial, debido a que las salas de espera de los ambulatorios están llenas de pacientes esperando a ser atendidos, según el "V Estudio de Salud y Estilo de Vida", realizado por la aseguradora Aegon.

Salud

España arregla los preparativos para intervenir a nivel sanitario en la crisis que ha provocado el terremoto en Turquía. El Gobierno enviará el hospital de campaña del Start junto al equipo de emergencias de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) conocidos como "los chalecos rojos". Alrededor de 70 profesionales, entre ellos personal sanitario, de logística y coordinación, viajarán en las próximas 72 horas, no obstante todavía queda por definir la localización de aterrizaje.

Salud

Nuevo paso en el camino hacia el fin del uso de las mascarillas en España. El Gobierno ha aprobado la nueva ley que regula su utilización y por la que se elimina la obligación de llevarla puesta en medios de transporte. La nueva normativa entrará en vigor a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que tendrá lugar, previsiblemente, el miércoles.

Salud

Sanidad ha decidido denegar la financiación de tres fármacos contra el cáncer. Lilly con Retsevmo, indicado para el cáncer de pulmón y tiroides; y Roche Farma con Phesgo dirigido al cáncer de mama; y Rozlytrek, indicado para tumores sólidos, no han recibido el visto bueno por parte del ministerio, a través de la Comisión Interministerial de Precios, según el acta de la última reunión por lo que tendrán que esperar a la siguiente. En total, siete terapias han obtenido luz verde, mientras que ocho no han pasado esta barrera.

Salud

En los primeros meses del año se está viviendo una bajada de las temperaturas en todo el territorio español. No todas las personas puede soportar este frío debido a que algunas le tienen alergia y lo pasan realmente mal en esta época del año. La alergia suele asociarse normalmente, por ejemplo, al polen, la primavera o los ácaros. No obstante, durante estos meses es frecuente la alergia al frío.

Salud

Almirall refuerza su catálogo de productos. La farmacéutica ha adquirido la línea de productos Physiorelax de la compañía DFT El Globo. Se trata de una serie de cremas de masaje para músculos y ligamentos. La catalana cree que el producto tiene mucho potencial y que conseguirá unas ventas superiores a las de 2022 (3,5 millones de euros). La compañía no ha querido hacer público el precio de la compra.