Presidente y CEO de Gloval

Imagino que como a muchos, estos días leyendo sobre las últimas controversias en torno a la Ley de Vivienda me surgen aún bastantes dudas. Sin embargo, sí que vislumbro una conclusión clara: tal y como está planteada ahora esta ley, ¿hasta qué punto viene a ayudar? Aún existen muchos flecos en iniciativas que de partida pueden parecer soluciones a graves problemáticas que con su aplicación dejarán peores consecuencias. Como dijo el famoso dramaturgo William Shakespeare: "No basta con levantar al débil, hay que sostenerlo después".

Uno de los principales y más importantes retos del mercado inmobiliario español es el acceso a la vivienda por parte de los más jóvenes. Solo el 14,9% de las personas entre 16 y 29 años en España, es decir, solo 1,5 de cada 10, están emancipadas según el Observatorio de Emancipación del primer semestre de 2021, elaborado por el Consejo de la Juventud de España. Esto supone 2,4 puntos menos que en el mismo semestre del año anterior, siendo esta la cifra más baja desde el año 1998.

Roberto Rey

El pasado mes de enero, Prime Yield -la adquisición más reciente de Gloval, que complementa nuestro expertise en los ámbitos de la valoración, ingeniería y consultoría inmobiliaria con la especialidad de valorar activos y préstamos inmobiliarios para fondos de inversión-, publicó un interesante estudio sobre el mercado de préstamos dudosos (los llamados NPLs) en nuestro país.

Últimos artículos de Opinión