Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, empezó en Diario AS en la sección de actualidad, informando sobre temas políticos, culturales o sociales, entre otros. Ahora, en elEconomista, es redactor de audiencias, con el foco puesto en temas de salud y económicos. Siempre está atento a las últimas noticias y le gusta estar informado de todas las novedades de las redes sociales.

La enfermedad de Paget mamaria es una forma atípica de cáncer mamario. De hecho, tan solo representa el 1-3% de todos los casos de cáncer de mama. Como señala 'Clínica Mayo', comienza en el pezón y se prolonga hacia el círculo oscuro de la piel que lo rodea.

Cumplir 50 años es, para muchas personas, una mala noticia. Y es que a partir de esta edad uno es plenamente consciente de que está envejeciendo y no hay vuelta atrás. Esto se manifiesta a través de ansiedad, insomnio, palpitaciones, desilusión, ganas de llorar y cambios de humor.

Saber detectar un panal de avispas es una cuestión vital. Y es que, además de generar inquietud en un gran porcentaje de la población española, podría representar un riesgo potencial en múltiples casos. Sobre todo en nuestros domicilios, donde la seguridad es algo primordial.

La linaza, como bien todos sabemos, es una semilla que ha demostrado ser un poderoso aliado para el bienestar. Pudiendo encontrarse en dos variedades principales (marrón rojizo y dorada), se ha viralizado en los últimos meses en redes sociales por los creadores de contenido. Ahora bien, continúa siendo reconocida por los expertos por ser un 'superalimento'.

El kiwi, como bien todos sabemos, es una de las frutas más apreciadas por su llamativo aspecto y su agradable sabor. De hecho, es una de las más consumidas a nivel mundial. Con la forma ovalada y una piel marrón, cubierta de una fina pelusa, encierra en su interior una pulpa verde brillante, con diminutas semillas negras.

La esperanza de vida en España ha aumentado considerablemente, tanto en hombres como mujeres. De hecho, cada vez son más las personas mayores que superan los 80 años de edad. Afortunadamente, la tecnología, la medicina y la ciencia han hecho posible lo que parecía imposible hace varias décadas: vivir más y con mejor calidad.

"Solo he dormido cuatro horas". "Hace varias semanas que no descanso de manera correcta". "Nunca tengo suficiente tiempo para dormir la siesta". Seguro que alguna de estas frases las hemos escuchado recientemente. Y lo peor es que, por norma general, le damos poca importancia al hecho de dormir, o descansar adecuadamente.

El diente de león (también conocido por su nombre científico como taraxacum officinale), como bien todos sabemos, es una planta que se ha usado históricamente para una serie de propósitos medicinales y culinarios en muchas culturas a nivel mundial.

La papada o doble mentón, como bien todos sabemos, hace referencia a un cuello con volumen excesivo debajo del mentón y la mandíbula. Este exceso, como refleja el Instituto Rubí en su página web, borra por completo el ángulo normal entre cuello y mandíbula.

Los tomates, como bien todos sabemos, son productos de temporada que usamos tanto en crudo como cocinado en varias recetas. Por lo general, su sabor es entre dulce y ácido, una particularidad en la que coinciden a nivel mundial dada por la presencia de ácidos orgánicos y de azúcares simples.