REMITIDO
Desde el 1 de septiembre

El 5G de Telefónica ya es una realidad. La operadora de telecomunicaciones lo encendió la semana pasada. Se trata de un paso decisivo, uno más, en su casi centenaria historia. Porque el 5G no es una cosa cualquiera, no es una simple prolongación de la serie de generaciones de telefonía móvil, con aquella primera (1G) que precisamente permitía hacer ya llamadas desde dispositivos móviles. El 5G significa más, mucho más, es el motor de una revolución que está en marcha y a la que Telefónica está subida con total determinación.

La ciberseguridad en casa

En ocasiones acontecen cambios que nos traen nuevas formas de abordar las tareas cotidianas; cambios culturales, sociales o de otra índole, que hacen que una nueva práctica se instaure como modo de vida para solucionar o paliar una nueva realidad.

Pertenece a Indra

El confinamiento y las normas de distanciamiento social han convertido la firma electrónica en imprescindible para asegurar la continuidad de cualquier negocio. SIA, la empresa de Indra que lidera el mercado de ciberseguridad en España y Portugal, ha visto cómo la demanda para implantar este servicio se ha duplicado en los últimos meses.

Según un informe de Exteriores

La compañía destaca como una de las empresas españolas más comprometidas con el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la zona, según un informe del Ministerio de Exteriores.

Sitúa a España como actor clave

Es líder de tres proyectos de los 16 seleccionados dentro de la primera convocatoria del Programa para el Desarrollo Industrial del Sector de la Defensa Europea (Programa EDIDP).

Moratorias y otras medidas

El combate de la pandemia de coronavirus ha exigido de la sociedad española un esfuerzo inédito de colaboración y responsabilidad, primero, para contener la expansión de la enfermedad y, ahora, para reanudar la marcha de la economía y amortiguar los efectos del confinamiento sobre familias y empresas. En esta difícil tarea, los bancos tienen un papel fundamental, pues, a diferencia de lo que sucedió en la crisis global originada en 2008, el sector financiero es hoy parte de la solución, como señaló José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia, el pasado mes de marzo.

Donaciones y otros proyectos

Indra ha ayudado a que sus trabajadores canalicen sus ideas e iniciativas solidarias con un crowdfunding solidario que en solo 15 días ha logrado recaudar 270.000 euros, ya que a lo aportado por los profesionales de Indra se ha sumado la contribución por igual importe de la empresa a fin de multiplicar el impacto positivo en los beneficiarios.

Debido a la crisis sanitaria

Para un grupo de profesionales de Indra trabajar en el domicilio ha significado montar verdaderos laboratorios en sus casas, lo hicieron conscientes de que sería la única manera de seguir con sus proyectos.

Ofrecido por Indra

Indra busca ser una compañía más ágil, diversa e innovadora y contar con profesionales más motivados y satisfechos. Tras poner en marcha numerosas iniciativas para transformar su cultura y mejorar su atractivo, la compañía está modificando también su aspecto físico, renovando el interior de sus oficinas con un nuevo diseño de espacios, más atractivos y colaborativos, que favorece el crecimiento profesional, pero también personal de sus trabajadores.

Ofrecido por Indra

Según el último ranking EU Industrial R&D Investment Scoreboard, que acaba de publicar la Comisión Europea, Indra es una de las empresas españolas y de su sector en Europa que más invierte en I+D+i, con más de 200 millones de euros y un 6,7 por ciento de las ventas dedicado a esta materia solo en 2017.