Empresas y finanzas

La revolución del 5G: Telefónica abre la era del milisegundo que lo cambia todo

  • Enciende su red 5G con el objetivo de que llegue al 75% de la población este año
Madridicon-related

El 5G de Telefónica ya es una realidad. La operadora de telecomunicaciones lo encendió la semana pasada. Se trata de un paso decisivo, uno más, en su casi centenaria historia. Porque el 5G no es una cosa cualquiera, no es una simple prolongación de la serie de generaciones de telefonía móvil, con aquella primera (1G) que precisamente permitía hacer ya llamadas desde dispositivos móviles. El 5G significa más, mucho más, es el motor de una revolución que está en marcha y a la que Telefónica está subida con total determinación.

Como apunta el presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, "el 5G no es sólo una nueva generación de telefonía móvil. Es una revolución por sus aplicaciones prácticas para todos los sectores y porque permite ampliar la cobertura de ultra banda ancha en las zonas rurales y en la España vaciada". Y añade: "Con el 5G llegan multitud de beneficios transversales para sectores como el turismo, la energía, la automoción o la salud".

Un momento clave

Para que esos beneficios estén disponibles lo antes posible, la operadora se ha comprometido a que su 5G llegue al 75% de la población antes de que acabe el año. De este modo, afianzará su liderazgo digital. Si hasta ahora Telefónica estaba completamente asociada a la fibra óptica, por haber desplegado en España la mayor red de Europa, en adelante también lo estará con el 5G. Porque el 5G es Telefónica, y sus redes, una vez más, lo volverán a demostrar.

"Nuestra red siempre ha sido un activo diferencial. Por ella transcurre la vida de las personas y ha demostrado una fortaleza inigualable cuando más se la ha necesitado. España ya lidera las infraestructuras digitales de Europa, con la red más extensa de fibra óptica, y no ha sido por casualidad, sino por decisión y por inversión. Ahora vamos a trasladar esa historia de éxito al 5G, con el despliegue más ambicioso de la Unión Europea", destaca el presidente de Telefónica.

Europa, siempre Europa como referencia. Y en el caso del 5G, aún con más razón. Porque este lanzamiento se produce un momento muy concreto para España, que encara una reconstrucción económica y social para superar la pandemia en la que la transformación digital desempeñara un papel protagonista. Y para este reto, España podrá contar con el 5G de Telefónica. Del mismo modo que durante el confinamiento, y con el objetivo de suavizar en lo posible su impacto, la compañía se volcó en salvaguardar las telecomunicaciones y la conectividad, ahora se pone del lado de la sociedad y de las necesidades del país para la reactivación.

La Unión Europea respalda de manera decidida esa apuesta por la digitalización. "Esta es una oportunidad de oro para España lidere la cuarta revolución industrial y aproveche la mano tendida de Europa para el proceso de reconstrucción", remarca Álvarez-Pallete.

Un poderoso aliado

Con el añadido de que, en verdad, el 5G constituye un aliado poderosísimo. El 5G instaura la era del milisegundo, porque esta fracción, el milisegundo, la milésima parte de un segundo, es la unidad de medida que trae esta quinta generación. Con esta mínima latencia, con esta capacidad de dar respuesta a la información pedida en un milisegundo, el 5G lo cambia todo.

Porque todo cambia en una operación quirúrgica en remoto cuando la transmisión en tiempo real es real de verdad, sin retardos, con el doctor viendo justo lo que está ocurriendo por mucho que físicamente se encuentre a cientos o miles de kilómetros de distancia. También cambia todo en los vehículos autónomos, en los que esa reacción en milisegundos supone decenas de metros de frenada y anticiparse a los peligros.

El 5G alcanzará velocidades de hasta 10 Gigabits por segundo (GBps): 100 veces más que el primer 4G y 10 veces más que sus versiones posteriores

En el ocio y en el entretenimiento, ese milisegundo significará igualmente una auténtica revolución. El usuario disfrutará de una experiencia 360º en la que se podrá sentir casi como si estuviera en la pista, el circuito o el campo mientras está en el sofá del salón de su casa. Y desde su casa, pero como nunca antes, los amantes del gaming gozarán en tiempo real de partidas y torneos con participantes de todo el mundo y con unas prestaciones innovadoras.

Junto a esta mínima latencia, su máxima velocidad. Porque el 5G será rápido, muy rápido. Alcanzará velocidades de hasta 10 Gigabits por segundo (GBps), con lo que superará en 100 veces al primer 4G y en 10 veces a sus posteriores y mejoradas versiones (4G LTE).

Menos latente, más rápido y más potente e inteligente. La combinación de estos ingredientes propiciará ya el salto definitivo del Internet móvil al Internet de las Cosas (IoT), puesto que el 5G también alumbrará la era de la hiperconectividad. Decenas de miles de millones de dispositivos quedarán conectados entre sí y con nosotros. Lo notaremos en nuestras cosas, con la domótica entrando en una nueva dimensión y con una mayor eficiencia energética; lo veremos en las empresas, equipadas gracias al 5G con una tecnología capaz de generar modelos productivos más eficaces y también más eficientes y que permitirá propiciará el auténtico desarrollo de los servicios en la nube (cloud), la robotización o la inteligencia artificial; y lo tendremos a nuestra disposición en las ciudades, que podrán ser más inteligentes y eficientes que nunca.

Esto es lo que trae el 5G de Telefónica bajo el brazo. Un completo catálogo de oportunidades y de aplicaciones reales en la vida de las personas, la sociedad, las empresas y las Administraciones Públicas. Siempre con el futuro en mente, siempre con el propósito de mejorar, siempre con las personas en el centro, porque es la vida misma la que circula por las redes y porque la misión de Telefónica consiste en conseguir un mundo más humano conectando la vida de las personas. Por eso, en realidad, el 5G constituye toda una declaración de principios. "Con el 5G, todo sucede en un milisegundo. Un milisegundo es mucho más que un nuevo tiempo de respuesta, es la respuesta de Telefónica a los nuevos tiempos. Es el compromiso de Telefónica con el futuro del país", enfatiza Álvarez-Pallete. Bienvenidos al 5G de Telefónica.

Aquí tienes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky