Redactor de Economía en elEconomista
Jurisprudencia del Tribunal Supremo

Imponer a un empleado la obligación de denunciar un delito cometido contra la empresa y observado en el desempeño de sus funciones laborales, no excede las atribuciones del poder de dirección que el Estatuto de los Trabajadores concede al empresario. Así lo determina una sentencia del Tribunal Supremo (TS) del 17 de septiembre, de la que es ponente el magistrado Sempere Navarro.

Informe de fiscalización de la contratación

La Agencia Tributaria (Aeat) no justificó lo suficiente la necesidad de algunos contratos firmados en 2013 y 2014, y tampoco explicó adecuadamente los criterios para determinar el presupuesto de licitación. Éstas son algunas de las conclusiones que recoge el Tribunal de Cuentas en su Informe de fiscalización de la contratación de la Agencia Tributaria, correspondiente a esos años, aprobado en el Pleno del 24 de septiembre.

Consejo de Ministeos

El Consejo de Ministros aprobó ayer una encomienda para reforzar los medios tecnológicos de los registros administrativos de apoyo a la actividad judicial, una medida a la que destinará 15 millones. Según el Ministerio de Justicia, dicha encomienda permitirá impulsar técnicamente las plataformas y sistemas de información, y también otras actuaciones relacionadas con la modernización de los tribunales.

Ecoley.es

El Congreso de los Diputados dio ayer el visto bueno definitivo al último gran paquete de reformas de la legislatura, a la espera de las medidas que puedan introducirse en el trámite de enmiendas de los Presupuestos Generales del Estado en el Senado, cuya aprobación se producirá la semana del 19 de octubre.

Maratón legislativo

El Congreso de los Diputados dio ayer el visto bueno definitivo al último gran paquete de reformas de la legislatura, a la espera de las medidas que puedan introducirse en el trámite de enmiendas de los Presupuestos Generales del Estado en el Senado, cuya aprobación se producirá la semana del 19 de octubre.

La Fiscalía del País Vasco reclama, en su Memoria de 2015, la atribución al Ministerio público de la instrucción de los delitos de corrupción o, al menos, reformas puntuales que eviten "la sobreactuación del Juzgado de Instrucción en la fase de investigación".

Nueva ley

Hoy entra en vigor la Ley de Seguridad Nacional, norma que ayer publicó el Boletín Oficial del Estado, y que regula "la acción del Estado dirigida a proteger la libertad, los derechos y bienestar de los ciudadanos, a garantizar la defensa de España y sus principios y valores constitucionales, así como a contribuir junto a nuestros socios", según define el artículo 3.

Sentencia del Tribunal Supremo

La obligación de que la empresa publique anualmente un calendario laboral, recogida en el artículo 34.6 del Estatuto de los Trabajadores (ET), no incluye la exigencia de especificar en él los días de vacaciones, los horarios o los turnos de trabajo de los empleados. Así lo determina el Tribunal Supremo en una sentencia del 20 de julio de 2015.

Transparencia y nuevas tecnologías

El Consejo General del Notariado ha puesto en marcha el Programa Transparencia, un portal electrónico creado para mejorar la información del consumidor en la firma de los préstamos y créditos hipotecarios y, además, permitir que las entidades se aseguren de que las condiciones de la oferta han sido comprendidas.

Conclusiones del TJUE

Los Estados de la Unión Europea (UE) están obligados a responder de las deudas a favor de los trabajadores frente a los empresarios en situación de insolvencia cuando, teniendo su sede oficial en un tercer Estado, su sede efectiva se encuentre en dicho Estado miembro. Así lo determina el abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Cruz Villalón, en sus conclusiones publicadas ayer.