Redactor de Economía en elEconomista
Transparencia

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, los vocales de la Comisión Permanente y el secretario general, han hecho público por primera vez su patrimonio a través del Portal de Transparencia abierto en la web del órgano,www.poderjudicial.es.

Sede judicial electrónica

Ya está en funcionamiento la página web a través de la cual los ciudadanos podrán consultar el estado de sus expedientes judiciales o acceder al servicio de verificación de códigos de documentos judiciales electrónicos por vía telemática.

Sentencia del Tribunal Supremo

La falta de acuerdo entre los progenitores no puede excluir, por sí misma, la aplicación del sistema de custodia compartida. Para rechazar dicho régimen, que el Tribunal Supremo considera el "normal y deseable", deben examinarse las circunstancias que rodean el caso y determinar que, en aplicación del principio favor filii -el interés superior del menor-, no es el más adecuado.

Sentencia del Tribunal Supremo

Es abusiva y, por tanto, nula, una cláusula del contrato de trabajo que obligue al empleado a comunicar a la empresa su número de móvil o su correo electrónico, aunque dicha cláusula afirme que el trabajador aporta estos datos de forma "voluntaria". Así lo determina el Tribunal Supremo (TS) en un fallo dado a conocer ayer, cuya sentencia íntegra aún no ha sido publicada.

El Gobierno ha aprobado la reforma del Real Decreto que regula las medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas. El nuevo Real Decreto adapta la normativa a las previsiones de la Directiva comunitaria del 4 de julio de 2012 en lo relativo a medidas de control para prevenir accidentes, así como limitar sus consecuencias para proteger a las personas, los bienes y el medio ambiente.

CURSO DE LA ABOGACÍA SOBRE REFUGIADOS

Los abogados españoles denuncian que el procedimiento para solicitar asilo político en España es un "infierno", y piden que la acogida de los refugiados sirios, que el Gobierno se ha comprometido a recibir en España, se haga de forma "paulatina, ordenada y con la coordinación de las Administraciones nacionales y comunitarias".

Curso de la Abogacía sobre Refugiados

Los abogados españoles denuncian que el procedimiento para solicitar asilo político en España es un "infierno", y piden que la acogida de los refugiados sirios, que el Gobierno se ha comprometido a recibir en España, se haga de forma "paulatina, ordenada y con la coordinación de las Administraciones nacionales y comunitarias".

Sentencia del TJUE

Las aerolíneas deberán indemnizar a sus pasajeros por los retrasos causados por problemas técnicos, incluso aunque éstos sean imprevistos o no puedan imputarse a un mantenimiento deficiente del aparato. Así lo determina el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en una sentencia hecha pública ayer, tras la consulta planteada por un tribunal de Amsterdam.

jurisprudencia comunitaria

La Justicia europea avala que los Estados puedan rechazar la concesión de algunas prestaciones a los ciudadanos comunitarios que se desplacen a ese país a buscar trabajo, aunque esas prestaciones sí estén reconocidas a los ciudadanos nacionales que se encuentren en idéntica situación.

Exámenes de aptitud para ejercer en España

El Ministerio de Justicia ha convocado las pruebas para que los abogados de otros países de la Unión Europea (UE) y de los Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (EEE) puedan ejercer en España.