Ecoley

Los miembros del CGPJ publican su patrimonio por primera vez

  • La declaración es obligatoria por ley a partir del 1 de octubre
Imagen: archivo

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, los vocales de la Comisión Permanente y el secretario general, han hecho público por primera vez su patrimonio a través del Portal de Transparencia abierto en la web del órgano,www.poderjudicial.es.

Publicar el patrimonio de todos los miembros del CGPJ con poder de contratación o que gestionan intereses económicos de la institución, era el último de los compromisos en materia de transparencia que adquirió el órgano de gobierno de los jueces a raíz del convenio suscrito el 2 de julio de 2014 con Transparencia Internacional España. La reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial hacía obligatoria esta medida a partir del 1 de octubre.

El pasado 7 de mayo, la Comisión Permanente había acordado publicar una ficha individualizada con una relación del valor económico del patrimonio actual de los miembros del CGPJ.

El contenido de dicha ficha es el mismo que el que han debido cumplimentar los altos cargos de la Administración General del Estado. Así, incluye el valor de bienes inmuebles, el saldo de las cuentas bancarias, los créditos, préstamos o deudas, las acciones y participaciones de capital en sociedades, los títulos de deuda pública, los fondos de inversiones, los certificados de depósito y otros valores mobiliarios o automóviles.

Lesmes, 370.000 euros

De acuerdo a los datos publicados, el patrimonio del presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, asciende a 372.700 euros. El que posee bienes y cuentas de mayor valor es el secretario general, Joaquín Vives de la Cortada, con un patrimonio de casi 800.000 euros.

Entre los vocales del CGPJ, es Nuria Díaz Abad la que cuenta con un patrimonio mayor: 578.000 euros. Juan Manuel Fernández, por su parte, es el único que no tiene deudas.

De entre los vocales que no están obligados a incorporar sus datos patrimoniales, el único que ha anunciado que lo hará es el presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky