Redactor de Economía en elEconomista
Congreso de la Abogacía Icamálaga

La 11ª edición del Congreso Jurídico de la Abogacía Icamálaga celebró ayer a mediodía su acto de clausura en el Palacio de Congresos de Marbella. Finalmente, han sido 1.448 los congresistas inscritos para participar en este evento, una cifra récord que celebró el decano del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Lara. "Demuestra la consolidación de este Congreso como el más importante de nuestro país y uno de los más importantes de Europa", aseguró Lara en declaraciones a elEconomista.

Cambios en la Ley de Enjuiciamiento Criminal

"Los abogados dan su apoyo rotundamente a los cambios en el proceso penal introducidos por la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal", entre ellos la reducción de los plazos de instrucción a seis o 18 meses (aunque prorrogables), según la complejidad de la causa.

Congreso de la Abogacía Icamálaga

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró ayer que las reformas puestas en marcha por el Gobierno durante esta legislatura supondrán una mejora "en el servicio público que es la Justicia" y reforzarán la "seguridad jurídica" en nuestro país, un factor que "genera confianza y nos hace competitivos". Unas palabras que el ministro pronunció en la inauguración de la 11ª edición del Congreso Jurídico de la Abogacía Icamálaga, que se celebra en Marbella (Málaga), y que concluye hoy a mediodía.

El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, organismo con sede en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), entregó ayer, a título póstumo, el premio anual a la labor más destacada en la erradicación de la violencia de género a Soledad Cazorla, fallecida en mayo. Cazorla fue la primera mujer en ejercer el cargo de fiscal contra la Violencia sobre la Mujer, puesto que ocupó desde el año 2005.

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó ayer por unanimidad el informe que respalda el Real Decreto que regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales. Según el texto, el interés superior del menor "justifica la injerencia en el derecho a la intimidad" de los agresores. El CGPJ, no obstante, advierte de que algunos aspectos deberían ser regulados "siquiera a través de una ley ordinaria".

índice político de riesgo

Los sectores de la distribución y de los seguros acaparan, en esta recta final de la legislatura, el mayor riesgo regulatorio, según el Índice Político de Riesgo (IPR), que elabora el Servicio de Inteligencia y Análisis Político de Llorente & Cuenca. El informe mide las expectativas de cambios en la legislación de los distintos ámbitos de la economía en función de las iniciativas parlamentarias presentadas en el Congreso por los grupos políticos, y la reputación que, sobre el sector, trasladan dichas iniciativas.

Sentencia del supremo

La existencia de buena fe en la posesión, cuando ésta es ilícita, termina con la interposición de una demanda que reclame el fin de dicha situación y no únicamente a partir de una sentencia firme.

sentencia del tribunal supremo

La reclamación contra el promotor de una construcción por vicios o defectos no interrumpe la prescripción respecto del arquitecto o del resto de agentes intervinientes en la edificación. Así lo determina el Tribunal Supremo en una sentencia del 17 de septiembre de 2015.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aplaude el proyecto de Real Decreto por el que se regula la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos, que adscribe el organismo al Ministerio de Justicia. En el Pleno extraordinario que el órgano celebrará el 13 de octubre, se estudiará la propuesta de informe elaborada por los vocales Juan Manuel Fernández y Fernando Grande-Marlaska, que señala que la necesidad de la norma es "incuestionable" y solicita la delimitación de competencias en la promoción de la actuación de la Oficina con respecto a la Fiscalía.

Orden de Hacienda

A partir del 1 de marzo de 2016, la Administración estará obligada a permitir el pago de algunas tasas a través de tarjeta de crédito o débito en sus propias oficinas. En concreto, las correspondientes a la expedición de los certificados de penales, los actos de última voluntad y los contratos de seguros de cobertura de fallecimiento; también, la tramitación de autorizaciones de residencia y otra documentación a ciudadanos extranjeros, y la vacunación de viajeros internacionales.