Redactor de Economía en elEconomista
Sucesiones

El Tribunal Supremo (TS) ha admitido la validez de un testamento suscrito a favor de una Congregación religiosa, propietaria de un centro de cuidado de ancianos, firmado por el testador, una vez que ya se encontraba ingresado en el mismo. Así consta en una sentencia del 8 de abril, en la que se considera probado que la atención recibida por el fallecido fue de carácter asistencial y no religioso.

Propiedad intelectual

Uno de cada tres jóvenes españoles de entre 15 y 24 años -el 33 por ciento- admite haber consumido contenidos ilícitos en Internet de forma intencionada en el último año. El 17 por ciento, por su parte, reconoce haber accedido a obras protegidas, pero "por accidente".

debate

El diagnóstico y la invocación a la necesidad de un pacto de Estado por la Justicia es unánime. Las discrepancias aparecen al proponer las soluciones y, sobre todo, al evaluar las reformas adoptadas en la última legislatura. En cualquier caso, los cuatro grandes partidos dicen estar dispuestos a dialogar para poder alcanzar los acuerdos necesarios para abordar los problemas que sufren los juzgados y tribunales españoles. Así lo pusieron de manifiesto, ayer, en un debate sobre la situación de la Justicia organizado por Ep.

sentencia del tjue

La existencia de una acción colectiva, como la impulsada por la asociación de usuarios de la banca Adicae contra 72 entidades financieras por la inclusión de cláusulas suelo en los contratos suscritos con sus clientes, no obliga a los juzgados españoles a suspender automáticamente las demandas individuales que tengan por objeto resolver un litigio similar.

'compliance'

El papel de los departamentos de cumplimiento normativo o del oficial de cumplimiento -o compliance officer- se estanca en el sector financiero. Así, el número de estos profesionales que reportan directamente con el CEO de su entidad ha caído casi un 10 por ciento en los dos últimos años: un 31 por ciento en 2016, frente al 38 de 2015 y al 40 por ciento de 2014.

sistema de Ciudad del Cabo

El Registro de Bienes Muebles, como punto de acceso autorizante al Registro Internacional creado por el sistema de Ciudad del Cabo, no puede añadir "ningún requisito, ni calificación registral, ni precio más del estipulado; su función es la concesión del código de autorización", a través del cual el interesado podrá efectuar la búsqueda en el Registro.

comisión europea

Los españoles dudan de la efectiva independencia de los juzgados y tribunales españoles. Así, más de la mitad considera que ésta es muy mala -el 18 por ciento- o bastante mala -el 38 por ciento-. Unos datos que sitúan a España en el sexto puesto empezando por cola de la Unión Europea (UE) en relación a la percepción general de la independencia judicial, sólo por detrás de Eslovaquia, Bulgaria, Italia, Croacia y Eslovenia.

plan de acción de la comisión

La Comisión Europea (CE) ha presentado su Plan de Acción del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), con el que pretende fijar los principios de un futuro sistema de IVA único europeo. Este proyecto, según el Ejecutivo comunitario, debe impulsar un impuesto "más sencillo, más impermeable al fraude y propicio para las empresas".

Invade competencias estatales

El Tribunal Constitucional anula parcialmente la Ley catalana contra la pobreza energética, que establecía la prohibición de las compañías suministradoras de cortar por impago las facturas de electricidad y gas a las personas en situación de vulnerabilidad económica. La sentencia estima así parte del recurso interpuesto por el Gobierno contra el Decreto-Ley de Cataluña, de 23 de diciembre, que modificó la Ley 22/2010 del Código de Consumo de Cataluña.

Jurisprudencia del TJUE

Introducir en la propia página web un enlace que remite a los usuarios a otra en la que se han publicado fotos protegidas sin consentimiento, no constituye una vulneración de los derechos de autor. Así lo determinan unas conclusiones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), publicadas ayer, del abogado general Wathelet.