Alejandro Vidal, conductor de "Referentes de inversión" y Head Investment Manager de Deutsche Bank España, y Rosa Duce, Chief Investment Officer de Deutsche Bank España, exploran en profundidad cuáles son las herramientas y los conocimientos necesarios para estructurar una cartera sólida.

Tras una ausencia de ocho años, la Manufactura de Alta Relojería suiza redescubre la elegancia del carbono forjado en un nuevo modelo con fibras luminiscentes azules a juego con la esfera esqueleto bicolor.

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya vuelve a convertir a la ciudad de Sitges en el escaparate de referencia para el talento emergente y las grandes producciones del género hasta el próximo 13 de octubre. Desde su creación en 1968, el festival no solo ha celebrado la creatividad y la innovación cinematográfica, sino que también ha evolucionado hacia un enfoque más sostenible, integrando soluciones de multienergía que subrayan su compromiso con el medio ambiente.

Descubre las últimas novedades, proyectos y medidas impulsadas en la región Desde avances en digitalización hasta iniciativas de desarrollo rural, con noticias de interés nacional que subrayan su liderazgo en innovación y sostenibilidad.

La revolución digital ha traspasado fronteras de una manera sin precedentes. La información, antes confinada en estanterías y archivos, ahora se encuentra a un solo clic de distancia, siendo así accesible para todos sin importar la ubicación geográfica. Este acceso inmediato y universal al conocimiento ha democratizado la educación, ha facilitado la comunicación a escala global e incluso ha transformado la forma en la que trabajamos.

La transición energética en España avanza con paso firme impulsada por un marco regulatorio favorable, el apoyo de fondos europeos y un interés creciente por parte del sector privado. A medida que el país trabaja para cumplir con los objetivos climáticos de la Unión Europea para 2030, las inversiones en energías renovables están en pleno auge. Sin embargo, a pesar del repunte en este sector, España enfrenta retos significativos, como la necesidad de modernizar sus infraestructuras y agilizar los procesos burocráticos.

En este capítulo de "Referentes de Inversión", Alejandro Vidal y Soledad Pellón exploran cómo los sesgos, tanto cognitivos como emocionales, afectan nuestras elecciones financieras y ofrecen estrategias para reconocer y mitigar su impacto.

El dominio del inglés ha dejado de ser una cualidad más del CV para convertirse en un must have. La alta demanda de profesionales bilingües se ha disparado en todos los sectores y las empresas valoran cada vez más la capacidad de operar en un contexto internacional. Esto se traduce en una creciente búsqueda de perfiles que no solo sean capaces de comunicarse en inglés, el idioma más hablado a nivel mundial, sino que también puedan hacerlo de manera fluida en situaciones profesionales complejas.

En la actualidad, las empresas que desean destacarse en el mercado no pueden permitirse ignorar la importancia de la igualdad de género. Los planes de igualdad han pasado de ser una mera obligación legal a convertirse en una herramienta estratégica clave para el desarrollo organizacional, la competitividad y la sostenibilidad empresarial. Implementar estos planes no solo refuerza el compromiso con la justicia social, sino que también ofrece ventajas tangibles para la empresa, desde la mejora del clima laboral hasta el fortalecimiento de la reputación corporativa.

Hafesa ha recorrido un largo camino desde su fundación en 2015, consolidándose como un referente en el sector energético del sur de Europa. En esta entrevista con elEconomista.es, Diego Guardamino, director general de Grupo Hafesa, revela los hitos más significativos en la evolución de la empresa, incluyendo la triplicación de su facturación entre 2019 y 2021 y su incursión en el mercado de la electricidad y biocombustibles, reflejando así su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.