A lo largo de estos últimos años hemos sido testigos de importantes acontecimientos de talla mundial que han influido directamente en la economía global. Algunos de ellos han sido la pandemia de la COVID-19 o los conflictos en el Este de Europa y, más recientemente, en Oriente Medio.

Según la RAE, la palabra garaje tiene dos acepciones. En primer lugar, hace referencia al "local destinado a guardar automóviles"; en segundo, al "taller de reparación de vehículos". Sin embargo, Javier Sánchez Broto vio mucho más en ese pequeño y modesto espacio, vio la oportunidad de crear su propio negocio y enfocarlo en su gran pasión: el fútbol.

Las compañías del sector financiero son las que hacen un uso más intensivo de las tecnologías para afrontar la incertidumbre y para abordar transformaciones disruptivas. Así se revela en el Estudio de Sourcing de TI elaborado por la consultora Eraneos y Whitelane Research, según el cual, el 43% de las instituciones financieras prevé aumentar el número de contratos de servicios de TI el próximo año, frente al 34% del conjunto empresarial de nuestro país.

Feria de Zaragoza arranca mañana 22 de noviembre con la 19ª edición de SMOPYC, unas jornadas de cuatro días dedicadas al sector de la maquinaria de obras públicas, la construcción y la minería.

El cambio climático es una realidad que ya está acarreando problemas verdaderamente preocupantes, pero aún podemos reducir su impacto con la evolución hacia energías renovables, el ahorro o la eficiencia energética. Uno de los objetivos comunes a nivel mundial y a lo que la Unión Europea se comprometió en su avance es el compromiso hacia la neutralidad de carbono.

Anualmente, los Premios 3 Diamantes reconocen a los profesionales del sector de la climatización como protagonistas de la eficiencia y la innovación a través de sus proyectos más innovadores, siempre impulsando el ahorro energético.

Fumar es un hábito perjudicial para la salud, y de eso no hay dudas. Pero a pesar de las campañas de concienciación y las políticas antitabáquicas enfocadas en la cesación y prevención de este hábito, a día de hoy millones de personas siguen eligiendo la forma más perjudicial de consumir tabaco y nicotina: el cigarrillo.

Las previsiones de inversión en Tecnologías de la Información enmarcan un futuro señalado por una dicotomía:

Las previsiones de inversión en Tecnologías de la Información enmarcan un futuro señalado por la dicotomía. Una tendencia conservadora producto de la incertidumbre económica marcada por la Ciberseguridad y el ahorro de costes, incluyendo la automatización de procesos comerciales; y la apuesta clara por las tecnologías disruptivas para potenciar los ingresos y la escalabilidad de nuevos modelos de negocio con las soluciones de Big Data e Inteligencia Artificial.