El pasado martes 9 de julio, elEconomista.es celebró la tercera edición del Foro Movilidad: La revolución sostenible de la movilidad y la logística, un evento que reunió a destacados líderes implicados en el sector para analizar cómo la combinación de sostenibilidad, tecnología y colaboración están redefiniendo la movilidad del presente y la prepara para los retos del futuro. En una primera mesa de debate moderada por Rubén Esteller, subdirector de elEconomista, Óliver Fernández, director de Movilidad Eléctrica de Repsol, abordó los puntos clave del gran reto que supone el despliegue actual de la infraestructura de recarga y la perspectiva de la multienergética como uno de los actores principales.

Tanto si buscas tu primer empleo, como si deseas cambiar de trabajo, mejorar tu perfil profesional o reorientar tu carrera, te damos cuatro puntos clave que debes tener en cuenta para potenciar tu futuro laboral.

El pasado jueves 4 de julio, elEconomista.es celebró la primera edición del Foro IA: La reinvención de la Inteligencia Artificial, un evento que reunió a destacados líderes del conglomerado industrial español para explorar los beneficios y riesgos de la integración de la IA en diversos sectores. En una segunda mesa de debate moderada por Antonio Lorenzo, director de la revista elEconomista Digital & IA, Juan Manuel García, CIO y CDO de Repsol, abordó temas clave como la trascendencia de la IA en la transformación digital y los desafíos éticos, sociales, económicos y de empleabilidad que conlleva su implementación, así como los casos de éxito ya aplicados en la multienergética.

LG vuelve a revolucionar el mercado de los electrodomésticos con sus nuevos frigoríficos InstaView con MoodUP, los únicos disponibles con paneles que cambian de color para contagiar de energía positiva cada rincón. Advertisement

Alejandro Vidal y Álvaro Martínez de Haro analizan la importancia de la planificación patrimonial en "Referentes de Inversión", un espacio de encuentro impulsado por Deutsche Bank en el que grandes expertos en economía nos ayudarán a construir un punto de vista sólido, basado en información real y rigurosa.

Gabriela Cevallos, Vianny Castellanos y Noelia Cruz son las componentes de uno de los equipos ganadores del challenge de Fundación Repsol con su proyecto "Jardineras urbanas alimentadas por miniplanta de tratamiento de residuos".

En el marco del evento Microsoft Envision AI Connection celebrado este martes en Madrid, Microsoft ha anunciado un hito trascendental para el sector tecnológico en España: la apertura de su primera región cloud de centros de datos en el país. Situada en múltiples localidades de la Comunidad de Madrid, esta gran infraestructura denominada Spain Central promete ser un pilar clave en la aceleración de la transformación digital y el desarrollo de la Economía de la IA en España.

El sector industrial se encuentra en plena transformación. Su gran desarrollo actual lo posiciona como un motor fundamental para el crecimiento económico, la creación de empleo de calidad y el desarrollo de nuevas tecnologías.

La economía española se encuentra en un momento dulce ante la sorpresa positiva del crecimiento en el primer trimestre y las posteriores revisiones al alza en las previsiones para el año por parte de varios organismos internacionales. Factores como la recuperación del turismo, la mejora en el consumo interno y las inversiones provenientes de los fondos europeos de recuperación están actuando como motores clave. La reciente rebaja de tipos llevada a cabo por el BCE y las perspectivas de que hay más rebajas en el futuro suponen además nuevos factores positivos.