elEconomista.es

Ofrecido por

logo

Reconectar para acabar con la brecha digital en personas mayores

  • La digitalización ha revolucionado el acceso a la información y ha simplificado procesos cotidianos, pero la brecha digital sigue siendo una preocupación para las personas mayores
  • RECONECTADOS. La tecnología no tiene edad es un programa integral y gratuito de Fundación Telefónica que ya ha formado a 28.000 personas mayores en competencias digitales y que ahora renueva contenidos
  • Además, amplía alianzas y presencia en Málaga, Murcia o Albacete para adaptarse a las necesidades del colectivo sénior
Paula Barrado

La revolución digital ha traspasado fronteras de una manera sin precedentes. La información, antes confinada en estanterías y archivos, ahora se encuentra a un solo clic de distancia, siendo así accesible para todos sin importar la ubicación geográfica. Este acceso inmediato y universal al conocimiento ha democratizado la educación, ha facilitado la comunicación a escala global e incluso ha transformado la forma en la que trabajamos.

Pero el impacto de la digitalización va aún más allá: ha simplificado procesos que antes eran largos y tediosos. Hoy en día, tareas que requerían nuestra presencia física, como realizar transacciones bancarias, firmar documentos o enviar dinero, se resuelven con el único requerimiento de tener un dispositivo conectado a internet.

El desafío de la brecha digital generacional

A pesar de todos los avances que ha traído consigo la digitalización, uno de los problemas que aún queda por resolver es la significativa brecha digital que existe entre generaciones. Si bien es cierto que el uso de internet ha aumentado entre las personas mayores, muchas todavía perciben dificultades que remarcan ese sesgo por edad.

Según los datos aportados por el Observatorio Senior de 65YMÁS, la brecha digital y la falta de acompañamiento en el proceso de adaptación a las nuevas tecnologías preocupa al 76% de las personas mayores de 80 años. Esta premisa sigue siendo desalentadora si observamos los datos referentes a los mayores de 50 años, ya que un llamativo 54% afirma compartir esta misma preocupación.

RECONECTADOS: inclusión digital para todos

Como respuesta a esta realidad, surge RECONECTADOS. La tecnología no tiene edad, un programa integral y gratuito de Fundación Telefónica. Desde sus inicios hace un año, se ha convertido en un verdadero motor de inclusión digital para este colectivo con la participación de más de 28.000 personas, que afirman haber conseguido una mayor autonomía y seguridad, pérdida del miedo a lo digital o la posibilidad de experimentar con nuevas tecnologías al finalizar estas formaciones.

Este nuevo curso, RECONECTADOS vuelve con más contenidos, alianzas y un mayor alcance nacional para abarcar las necesidades reales del colectivo sénior y el avance de la digitalización. Temáticas como la ciberseguridad, inteligencia artificial, banca online, carpeta ciudadana, gestión de la nube, compras electrónicas o redes sociales serán algunas de las protagonistas de las nuevas formaciones, que pueden realizarse de manera presencial o virtual con total flexibilidad.

Más cobertura, más formación

Como novedad, además de afianzar su presencia en Madrid con el Congreso anual de Personas Mayores y el ciclo presencial de talleres de cada jueves en el Espacio Fundación Telefónica, RECONECTADOS también estará presente en Murcia, con el evento tecnológico 'eXPeriencia 6.0'; Albacete, con la II Feria del Mayor de Castilla-La Mancha; o Málaga. Este último, constará de 4 formaciones sobre WhatsApp, ciberseguridad o aplicaciones del día a día para las que ya se ha abierto el plazo de inscripción gratuita y tendrán lugar del 17 de octubre al 12 de diciembre en el Campus de programación 42Málaga con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga.

Las sesiones presenciales de RECONECTADOS están guiadas por un equipo educativo de Fundación Telefónica, que cuentan con el apoyo de Voluntarios Telefónica, y se complementan con actividades como visitas guiadas y eventos de interés para que las personas mayores pongan en práctica lo aprendido. Además, los contenidos formativos están disponibles en formato online, permitiendo que los participantes los realicen a su propio ritmo desde cualquier lugar. Para hacer aún más accesible esta formación, Fundación Telefónica también proporciona recursos formativos para que familiares y cuidadores puedan acompañar a los mayores en su proceso de aprendizaje y refuercen su confianza en el entorno digital.

En vista de que, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 30% de la población española estará constituido por personas mayores en el año 2030, Fundación Telefónica ha tejido alianzas con entidades como la Asociación Española de la Banca (AEB), Fundación FDI, Secot o Superciodadores para asegurar una inclusión digital efectiva e impulsar su talento.

Producido por EcoBrands